Punto de Victoria

Blog sobre Juegos de Mesa

Pirates & Traders: Un Merchants & Marauders en tu Android

Pirates&Traders

Supongo que a estas alturas ya habréis notado que tengo teléfono nuevo. Por eso llevo varios días probando aplicaciones e investigando un poquito. Hoy traigo Pirates & Traders, un juego que, aunque no es exactamente igual que Merchants & Marauders al parecer comparte muchas cosas con el mismo. No puedo asegurar hasta que punto son iguales o no ya que no he jugado al juego de mesa pero por lo que he podido leer por ahí son bastante parecidos.

No siempre tenemos tiempo para desplegar una partida a un juego de mesa y juntarnos 4 o 5 amigos durante 3 horas. Por ello este tipo de aplicaciones resultan muy útiles para paliar los tiempos muertos que se producen durante la semana (en el autobús, en el metro, esperando en el médico, etc). Pirates & Traders nos pone en la piel de un capitán de barco a medio camino entre el pirata más temible y el mercader más próspero. A partir de este momento será nuestra decisión qué camino tomar, el de la especulación y el dinero, o el de la pólvora y la sangre. 

Pirates&Traders

Empezaremos el juego con un pequeño barco y con una patente de corso de la nacionalidad elegida. Podremos movernos con libertad por el caribe e ir de un puerto a otro. En los puertos podremos comerciar, reclutar, mejorar nuestro barco o incluso comprar uno nuevo.

Durante nuestro periplos marítimos tendremos encuentros con otros barcos y entonces debemos decidir si huir o atacar. Durante los combates podremos acercarnos o alejarnos, disparar a distintas partes del barco contrario e incluso intentar abordar al enemigo. Una vez capturado el enemigo podremos quedarnos con su cargamento e incluso con su barco si consideramos que es mejor o está en mejor estado que el nuestro.

La verdad es que el juego me ha parecido un auténtico vicio y creo que merece mucho la pena, sobre todo teniendo en cuenta que se puede conseguir de forma gratuita en el market. También existe una versión de pago por 3’74€ que incluye alguna cosita más pero que sobre todo funciona como una donación para el desarrollador. Desgraciadamente se encuentra sólo en perfecto inglés

 

Escanea con tu teléfono

Enlaces:

Página en androidlib

Hilo en la BGG

Merchants & Marauders en la BGG

8 Respuestas a “Pirates & Traders: Un Merchants & Marauders en tu Android

  1. cartesius 7 enero, 2011 en 14:00

    Te tenías que haber hecho con un iPhone, hombre! Aunque ya sabes que siempre ha habido clases y que no todos pueden estar en lo más alto… 😛
    Gracias por el aporte, intentaré encontrarlo para la mejor plataforma! ;-D

    • raik 7 enero, 2011 en 16:05

      Jaja yo soy más del espíritu libre de Android, con sus sistemas, cables y cargadores estándar :p

      • Quas4R 7 enero, 2011 en 18:08

        Solo les falta que standarizar lo más importante, el teléfono, por eso no me termina de gustar Android

      • raik 7 enero, 2011 en 18:15

        Pero es todo lo contrario, el hecho de que haya diferentes terminales permite que avance a pasos agigantados. En lo que Apple tarda en sacar un Iphone nuevo con nuevas funcionalidades, han salido cientos de cosas nuevas para Android. El único defecto que supone es en el tema del market, pero por norma general, si tu teléfono tiene la versión de andorid que pide la aplicación (se actualizan solos) la aplicación funciona. Lo que pasa es que a los de Apple os tienen comido el tarro y os han convencido de que el hecho de que haya un sólo terminal y no haya competencia es mejor. Es como cuando sólo estaba Telefónica, todo funcionaba mejor verdad? jeje.

        Pero vamos, que este no es el tema del blog jeje

      • Quas4R 8 enero, 2011 en 01:55

        Se extiende mas, pero el SO que puedes tener está muy limitado por la arquitectura del movil. Por otra parte la calidad del SO y de las apps en general está muy por debajo que las de apple. Simplemente porque el modelo de negocio de Apple es mucho mas lucrativo para las desarrolladoras.
        Entiendo que te pueda gustar porque es una plataformas más abierta, etc, pero para el usuario final la diferencia de esto es poco apreciable

      • raik 8 enero, 2011 en 17:39

        Pues te pongo un ejemplo claro de lo que supone para el usuario final. Si HTC dijese mañana que deja de dar soporte FLASH para sus teléfonos no vendería ni uno y samsung o sony se quedarían todo el mercado. Apple dice: «Iphone no tiene flash porque da problemas» «No hemos integrado el multitarea antes porque daba problemas» etc etc. Como no hay competencia pueden hacer lo que le de la gana que ya se encargarán las legiones de seguidores de decir que es la mejor decisión. Eso con Android no pasa, si una empresa se equivoca, lo paga y eso hace que se pongan las pilas.

        Comprendo que la corriente general es que Iphone es lo mejor «porque sí». Pero si coges un teléfono Android de alta gama como puede ser HTC Desire HD (rango de precios similar a Iphone) verás que a estas alturas ya está bastante por delante de IOS en prácticamente todo. Desde personalización, agilidad de uso, calidad gráfica, integración en redes sociales, etc. Eso de que el sistema es peor es sencillamente mentira y puedes buscar comparativas. Lo único que puedo estar de acuerdo es en el tema de las aplicaciones, efectivamente hay más calidad media en Appstore que en Market pero cada vez está cambiando la cosa y las aplicaciones punteras son prácticamente idénticas.

        Me recuerda a cuando Apple habló del retina display poniéndolo por las nubes. En las comparativas de hardware quedaba claro que era igual e incluso inferior a las pantallas Superamoled que Samsung había lanzado unos meses antes. Sin embargo la capacidad de marketing de Apple es increíble y a veces damos por ciertas cosas sin preguntarnos si realmente lo son. Como que los usuarios de Iphone se tiraran más de un año para poder mandar MMSs o poder cortar y pegar. Y cuando por fin lo sacan hacen un anuncio que dice: «Mira las cosas increíbles que se pueden hacer con Iphone» y sale un tío copiando y pegando un texto….

  2. cartesius 9 enero, 2011 en 10:20

    Yo me he comprado el iPhone 4 pero realmente estoy de acuerdo con raik. De hecho, era anti-Apple justo por lo que él comenta, por monopolio cerrado y porque creo que venden la moto como pocos (vésae el iPad, por ahí sí que no paso), aunque ojo que no conozco a nadie que hable mal de un portátil Mac y yo de PCs podría pasarme horas echando pestes.
    ¿Por qué acabé comprándome el iPhone? Francamente, no he probado otros SmartPhones, pero sí el iPhone y me parece flipante! especialmente la gran comunidad que hay alrededor.

    • raik 9 enero, 2011 en 11:11

      Si está claro que Iphone es un producto de una calidad extrema y que en su día supuso una revolución. Pero hoy por hoy no es superior a otros terminales y lo que determina el hacerse con uno o con otro son los gustos personales de cada uno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: