
“VOY A HACER LO QUE HAY QUE HACER”
No sé qué ocurre últimamente que observo a mi alrededor como se extiende una plaga de AP brutal. AP, para los que no le sepan, es la abreviatura de análisis-parálisis que representa cuando en el turno de un jugador éste entra en un bucle infinito en el que analiza cada jugada y no sabe qué hacer.
Pues últimamente en cada partida que juego hay una, dos o incluso tres personas que sufren de esta patología. Y la putada es que el AP no se sufre en silencio como las hemorroides, ojalá fuera como las hemorroides y los que lo sufren tuvieran prisa por levantarse de la silla…No, el AP lo tiene uno pero lo sufrimos todos menos él, rollito halitosis.
Como decía, últimamente mis partidas son un drama sobre si otro pone su fichita en “recolectar judías blancas” o en “recolectar judías pintas”. Lo que a ti te parece una decisión trivial parece ser que es La Decisión Clave, pero claro, resulta que cada movimiento que hacen es una decisión clave…
Seamos serios, esto no es física cuántica. Todos, si invertimos el tiempo necesario, somos capaces de obtener la solución más óptima para cada jugada. La gracia está en hacerlo en un tiempo prudencial, en no romper el tempo de la partida. Si el turno de cada jugador es una especie de agujero negro donde el tiempo se deforma hasta el infinito la partida se vuelve un coñazo. La verdad es que hay veces que parece que te has metido en una especie de máquina del tiempo y que si algunos jugadores tardaran un poquito más en realizar sus jugadas podrías viajar al pasado.

Jugando al Dominant Species – ¿Notas el frío de la tundra?
Hay varios puntos que me sacan de mis casillas:
- No comienzo a pensar mi turno hasta que no me toca: Joder! pero si cada ronda está durando 20 minutos y sólo hay que colocar un puto keko!! ¿Cómo puede ser que cuando te toque no tengas claro dónde ponerlo? Está claro que si el jugador anterior te pisa la acción tienes que volver a pensarlo todo, aunque no estaría demás si en todo ese tiempo de procesamiento que has invertido en decidir “coger piedra” introdujeses una alternativa ante la remota posibilidad de que otro escogiese “coger piedra”. Esto es especialmente dramático cuando hay dos jugadores con AP en la misma partida porque me resulta increíble que después de estar 10 minutos esperando el movimiento del primero tenga que estar otros 10 esperando el movimiento del segundo, aunque uno juegue con los Otomanos y el otro con los Ingleses…
- Luego está el típico AP-AP-AP-AP-AP-AP-Movimiento-AP-AP-AP-AP-¿Puedovolveratrás?-AP-AP…. Pero no me jodas. Todos pensábamos que eras el jodido Deep Blue y que todo ese tiempo de procesamiento sólo iba encaminado a lograr la jugada perfecta, El Dorado de la colocación de Kekos y ¿Ahora resulta que te has equivocado? ¿Que el mismo movimiento lo podrías haber hecho en 10 segundos porque es una mierda?

Tu amigo pensando
Claro luego llega tu turno y la desesperación produce que sólo quieras apretar una pistola contra tu sien y disparar (hacerlo contra la suya sería asesinato y está mal visto). Entonces, haces tu movimiento, el que pensaste allá cuando Jesucristo iba a parbulitos, y pasas el turno. Y entonces resulta que en la última media hora has jugado 5 segundos! El nivel de desconcentración llega a tal punto que ya no sabes si has quedado para jugar o estás esperando al autobús. Sólo miras a la mesa de al lado donde van por su tercera partida consecutiva de TtA mientras tú llevas turno y medio al Pilares de la Tierra.
Luego llega la puntuación final y resulta que APman te ha sacado 40 puntos. No te jode, sólo faltaba que hicieras la misma puntuación que yo, entonces serías sencillamente cortito y habría que ponerte a jugar a la Oca. Ya me lo imagino: “De oca en oca y…¿tiro por que me toca? ¿Será una buena opción? Lo mismo es mejor no ir en cabeza y dar la sorpresa desde atrás…”

¿Demasiadas opciones?
Dicen que pensar quema muchas calorías pero yo a los APmen les veo la misma panza cervecera que a todos los demás. El problema es que luego si dices: “Oye, no te lo tomes mal pero para un día que vengo paso de jugar contigo porque me lleva toda la tarde echar un Piko-piko” resulta que eres un antipático. Pero si APman tarda 20 minutos en decidir en el fórmula D si toma la curva en 2ª o en 3ª es que “le gusta sopesar todas las opciones”. !Pero que hemos tardado más en dar 2 vueltas al circuito de Mónaco que De la Rosa en dar 85!
Creo que a partir de ahora habría que presentarse así:
Mi nombre es Carlos y tengo AP.
Mi nombre es Juan y soy capaz de jugar un TI3 en 56 minutos.
¿Echamos una Juan? Carlos, tu ve pensando a qué juego te apetece jugar, pero sopesa todas las opciones.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Perfecto!!! Este es el sentir de muchos jugadores, entre ellos yo. dejé de llamar a un colega para que se viniese a jugar con el grupo por eso precisamente…. De 8 horas que jugabamos, entre todos mis turnos podría sumar 20 minutos… Y claro, es que soy muy torpe y no me pienso las jugadas…. Ah, pues pensé que las pensabas tu por todos, como llevas media hora!!!! notejoe….
Que sí que sí, que a la hoguera con ellos, o que hagan sus jornadas y jueguen entre ellos… pal Guiness Records oiga!!! Partida mas larga de parchis por 4 APesianos!!!!…. Yo, si puedo, no vuelvo a jugar con gente con mucho AP, lo siento, pero yo quiero jugar, no llevar una ONG…. y si se da el caso que me toca uno (Carte, que bueno que te estás saliendo del armario del AP…) le meto cera hasta que llora y se pira….
“Salir del armario del AP”… qué perro! 😀 Lo he puesto en un comentario más abajo: antes tenía AP ocasional (en algunos es sistemático), pero ahora estoy curado 😛 (Troyes a 2 en 40min). Me marcó esa primera partida contigo al Steam over Holland donde nada más llegar le preguntaste a Kortatu “¿¿éste no tendrá AP?”; y yo ahí acojonado… 😀
Carte, este no es el post, habria que crear otro, pero solo decir que de tus 40 min al Troyes a 2, 35 min fueron tuyos…..
Muy grande el atículo Raik, esto había que destaparlo y poner souluciones ya
Voy a sincerarme con vosotros, así en confianza…
Mi chica tiene AP… Solución? JODERME.
Saludos y horas de espera desde Whitechapel!
Buen post, Raik! Fiel a tu estil, atrevido, porque es un tema delicado. Al principio pensé que serías más indulgente pero ya he visto que has dejado toda la pólvora para el final! 😛
Yo reconozco estar cada vez más sensible con este tema. Creo que antes sí podía tener AP porque era más competitivo. Ahora es lo que comentas: si no haces la jugada óptima y no ganas, pues no pasa nada! Hay que pensar en los demás y evitar que desesperen, porque desespera, reconozcámoslo. El AP-man puede pensar “bueno, tranquilidad, no jugamos para estresarnos” pero tampoco para aburrir sistemáticamente al resto, así que todos debemos pensar en los demás.
Por añadir a la entrada, sí hay situaciones dónde el AP está justificado: esos momentos donde te juegas la partida, generalmente turnos finales, y sobre todo en partidas de cierta duración, épica… donde después de estar un buen rato dejándote los cuernos, pues hombre… te apetece un “final feliz”. Ejemplo claro: Dominant Species. Si vas a tardar 5min en poner cada peón de acción, la gente se muere, pero meditar bien el último turno después de 3-4h de partida, pues no lo veo un sacrilegio.
Carte, ahi te doy toda la razón. Yo no tengo AP pero hay momentos y momentos… especialmente, como dices tu, en alguna parte de la partida y más al final…
Está claro, tenemos que fundar el club de los NoAP…
Pero la pregunta es ¿con dado o sin dado? http://philibertnet.com/fr/sabliers-et-timers/12799-dgt-cube-timer.html
Si algún día está de oferta me lo pillo fijo.
Me meo con el artículo, como siempre, Raik ;D
Y totalmente de acuerdo, como no. Yo entiendo que en un momento concreto del juego pueda darte la parálisis cerebral y tengas que ponerte a pensar 2, 3, 5 minutos, ¡pero no a cada puto turno que juegas, coño! Hace poco echamos un Ascending Empires (el juego con los turnos de 5 segundos) y la partida era:
Zas, Zasca, Zasca Trasca (turno de 3 jugadores)
ZzzzzzZzzzzzZzzzzzzZzzzzz (el turno del 4º jugador)
Desesperante; 2 horas y pico en un juego de 45 minutos!
Y si no cuando te dicen «No, es que en el turno de los demás no puedo pensar porque sus jugadas afectan a la mía» ¿No te han explicado nunca eso de las variables? ;D
Un saludo!
En nuestro grupo cuando alguien tiene una violenta recaida en el AP solemos pillar un trozo de carton o papel y rotulamos con mayusculas en el «Tu paralisis nos afecta!» y nos lo ponemos en la frente dejandolo ahi hasta que el enfermo se da por aludido. Tambien probamos a usar un rejol de arena de alguno juego viejo para marcar el limite maximo de tiempo por turno, pero los enfermos de AP suelen consumir hasta el ultimo grano y si te descuidabas le daban la vuelta y todo.
Bueno aquí estoy, yo como Raik me defino con miembro de liga Anti-AP, es más me he vuelto el Torquemada del AP. En mi opinión redical, el AP no está justifucado en ningúna situación. Señores seamos serio, es un juego que tiene como finalidad la diversión, y no nos juegamos en cada turno, la paga de verano o nuestras vacaciones, sólo es un juego. Y con tando AP-men suelto, lo que hacen es que odie jugar con este tipo de personas porque hacen del juego INSUFRIBLE.
El AP-man , simpre ganalas partidas, pero no las gana por ser el mejor jugador sino por CANSINO, ya que lo único en lo que piensas durante la partida es en terminarls y ya cerece de importancia el ganar o perder e incluso deja de ser divertido el juego para coventirse en un auntentico TOSTON.
Yo he decidio no volver a jugar con un AP-man… Me llamareis radical pero no estoy dispuesto a jugar un hick-hack de tres horas y que le AP-man se tire 10 minutos pensando si tiro una zorra o mejor un pollo morado o uno azul.
AP-MEN ALA HOGUERA !!!!!
Yo hace tiempo que trato (de forma disimulada) sentarme en una mesa sin AP-Men, pero… ¿habrá alguna solución mejor?.
Ahora, que el tema es público, qué se os ocurre para poder convivir con ellos y sin que los APeros se sientan infravalorados o se acepten como son…
a) el phili-reloj.
b) divisiones. El presidente de la liga anti-AP elige a su consejo y cada vez que alguien vienen nuevo a la asociación, votar para ver si entra en la liga anti-AP o esta en el grupo de los APeros. Se le puede condecorar con un pin acreditativo, hacer carnés o lo que se os ocurra…
c) jugar sólo fillers en presencia de APeros.
d) inventarse excusas.
e) daño físico (pero con cariño :P).
f) no dejarlos entrar.
g) dejarlos entrar, pero si Junjo (por ejemplo 😉 ) considera que tardan mucho… echarlos.
h) quemarlos (no se sabe si vivos o muertos) como indica Corvux 🙂
La verdad, es que es un tema muy difícil, sin una solución muy clara…
La solución es difícil.
Otra posibilidad es mandarlos un mes con avesan y acon un poco de suerte a golpe de látigo es capaz de domesticarlos 😀
La G es sencillamente infalible, genial!
No chavales NO! Lo de que se tire 10 minutos pensando y luego gane, eso NO es lo que mas jode… lo que mas jode (y me pasa habitualmente con algun APman de mi grupo) es que se tire 10 minutos para acabar haciendo la jugada que TODOS vimos en 5 segundos. Eso si que jode! y por supuesto encima pierde.
Conversacion NO ficticia:
– Bueno, tio lo tienes a huevo.
– Espera, dejame ver… voy a ver…
Pasa el rato
– Tio pero que esta claro que pongas el keko hay que te llevas tropecientas maderas
– Si, Si, espera, estoy pensando
Un rato mas largo despues
– Venga pon el keko YA.
– Vale, de acuerdo, si, voy hacer lo de las maderas…
– (a coro) joder macho!
Raik te sales cada vez que escribes, me ha encantado tu entrada, me he partido porque lo he extrapolado a mi entorno.
Muy bueno lo de las hemorroides, que arte tienes, yo tengo una entrada en el borrador dedicada a todos los tipos de AP que he visto alguna vez pero contanda de manera diferente y no tan currada como la tuya.
Una vez mas, darte la enhorabuena por las entradas que haces.
Un saludo
Muchas gracias a todos. La verdad es que cuando me sale la idea casi lo escribo del tirón, saco mi lado más ácido y a darle caña al personal jeje.
En cuanto al tema en cuestión. Yo antes era más transigente, jugaba más y me podía permitir perder el tiempo. Sin embargo ahora con lo poco que juego a lo largo del mes (una o dos veces) me jode bastante.
Además, aunque hay gente que sufre por tener AP, a muchos otros les importa un colín y van a su bola. Por eso hay que empezar a dar un pelín de cera, un rollito: «O Juegas a un ritmo aceptable o te damos la partida (igual que tú nos la das habitualmente)
Buenísima entrada raik!
Coincido plenamente con lo que dices. Ayer eché un Agricola, y en los turnos finales, paré un pokito el juego en mi turno pa pensar, pero creo que era normal. La cosa estaba ajustada, y en ese momento tenía más miembros de familia (es decir, más acciones). El resto de la partida fluyó maravillosamente.
En mi grupo de juego tenemos a uno que le encanta calcular cualquier cosita. Nos tiene a todos un pokito hasta los cojones. Dps, pa colmo, cnd gana, dice que es que si le cohibimos o metemos bulla no puede jugar tan bien. Un día de éstos no le invitamos, jajaja.
Un saludo!
Hombre, es como todo. Evidentemente puede haber circunstancias que hagan que uno tenga algo de AP en un momento determinado o incluso juegos que a uno le atasquen el cerebro. Yo recuerdo un Troyes con Carte y Fredo como el día que más perdido me he encontrado de la historia, al final acababa haciendo cualquier cosa por que pasara mi turno.
Si a alguien un día le da un ataque de AP pues qué le vas a hacer, intentas que juegue lo más rápido posible y listo. El problema surge cuando son siempre los mismos, en ese caso hay que intentar educarles.
Esto es como si yo digo: «No mira, es que yo para ganar tengo que tirarme pedos porque si no no juego a gusto y no me salen las jugadas» Pues oye majo, te aguantas los pedos y pierdes como todo hijo de vecino.
Yo antes era condescendiente con los Ap-Men, pero cuanto más condescendiente eres, su problema más se acrecenta, por lo cual he llegado a la conclusión radical de no pasra más de este virus infernal que nos mata los juegos y la diversión.
En cuanto a la gente que tiene AP, y lo sabe y no hace nada por evitarlo. Yo simplemnte ya paso de sentarme con ellos a jugar, porque cuando me siento a jugar mi motivación principal es la diversión y el AP tiene de todo menos diversión.
Mi retiro al monasterio tibetano, tien mucho que ver con este problema.
Genial entrada. Me he reido un rato largo, no tanto como para considerarlo AP risueño, pero casi.
A mi en particular os jugadores con AP me desesperan sólo cuando no entiendo qué están pensando. Admito que haya que pensar un poco tu jugada, pero como bien dices, se trata de no romper el tempo. Lo que me desquicia es la gente que hasta a los filler tardan un montón, y encima si lo sumas con lo que comentas que mientras no era su turno están a por uvas, pues me mata, la verdad.
Al final sólo está la complicada solución de no jugr más con alguien, con lo difícil que es encontrar jugadores.