Entradas recientes
- Podcast: Ep 37 – Aeons End – Kingdom death monsters y lluvia de Follows y Unfollows
- Podcast: Ep 36 – Auge de solitarios – The Colonists – INIS – Arkham Horror LCG
- Podcast: Ep 35 – Essen, el retorno del Friki
- Podcast: Ep 34 – Faltan reseñas negativas – Chronicle – Warhammer Quest – Incómodos invitados
- Podcast: Ep 33 – LES, ESSEN y demás zarandajas
Categorías
Únete a otros 84 suscriptores
Nube de tags
5mpj 51st State Abriendo la caja Agricola Android AP Arkham Horror Artículo Battlestar Galactica BGG blogosfera Carcassonne cartas Chad Jensen Clandestino Combat Commander compras concurso cooperativo Córdoba Devir Dominant Species Earth Reborn El Señor de los anillos erratas essen Exodus expansión FFG Gears of War GMT guía Here I Stand Impresiones interblogs iPad iPhone jornadas juegos de mesa Jugamos Tod@s Jugar en solitario Keyflower Kickstarter La BSK labsk LCG Love letter Merchants & Marauders nestorgames Pedro Soto podcast premios presentación reglas Reseñas SaLaS Sentinels of the multiverse Sesiones de juego Solitario space alert Spiel des Jahres The Spanish Civil War Through the Ages tienda Twilight Imperium Twilight Struggle Urban Sprawl VASSAL video Videojuegos Vlaada Chvátil wargame Zombicide Zombies Águila RojaArchivo
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- marzo 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
muy de acuerdo.
Y es cierto, no cuesta nada a las editroriales remitirles a los compradores en su manual a su web en busca de posible erratas detectadas desde el lanzamiento.
Muy buena la entrada. Me gusta ver que aunque somos una masa furibunda, en realidad podemos llegar a ser muy lógicos y razonables.
A mi me gusta que como masa furibunda, podemos quedar calmados con un simple regalito, como unas fundas o unos dados.
Y yo que pensaba que ibas a hablar de Asmodee 😀
No puede estar más de acuerdo (y yo tb he metido bulla de vez en cuando).
Otro de acuerdo con esa lógica aplastante y calmada que siempre gastas 🙂
Aunque yo por suerte o por desgracia es que siempre he sido un poco gilipollas xD Como dice mi madre, es que tengo un pronto muy malo, y siempre acabo metido en toda la marabunta (salvo en los hilos que mencionas de erratas y demás, por los que creo que no he pasado casi nunca).
Un saludo!
Gran entrada, estoy de acuerdo
Yo personalmente me veo reflejado en lo que comentas. En las erratas del TS fui comprensible y paciente. La editorial envió una correción y todo quedó en una miserá errata en el tablero que no tiene la menor importancia.
Hace poco hice todo lo contrario y me enajené con las cartas del Polis. Por una serie de despropósitos que considero inoportunos. Soy consciente de que todos, absolutamente todos comentemos alguna vez algún error en nuestro trabajo. Lo que probablemente no tolero es que no se subsane el error si es posible hacerlo. Y por lo que parece las cartas de Polis fueron un error y no tienen intención de enmendarlo.
En cualquier caso si, parece que nos hemos vuelto mas intolerantes y mas vehementes en nuestros argumentos.
Un saludo!
de acuerdo con lo que dices, es fácil en estos caso confundir «libertad con libertinaje…»
¿para cuando un artículo sobre la obsesión de algunos con las fechas de salida de los juegos?
Gran entrada!
Yo tb flipo periódicamente cnd leo algunos hilos de labsk y noto cómo están los humos. Si es q ya lo dijo el barbas: «q tire la primera piedra quien esté libre de pecado»…
Ya os digo que yo soy el primero que lo ha hecho, fundamentalmente con la falta de atención o los incumplimientos reiterados de plazo. Sin embargo creo que se está poniendo de moda que cada vez que compramos un juego hacemos una auditoria completa de empresa y autor y tampoco es eso.
Yo me imagino que si hubiera un foro de 1000 de personas supervisando mi trabajo día a día creo que no duraría 1 semana antes de que me largasen jeje.
Como siempre tus tus artículos no dejan indiferentes a nadie, y como siempre uno más que se une a tu reflexión.
Aunque algunas veces si que las editoriales metan un poco la pata y hay que meterles caña porque si entramos en el todo vale….mal vamos. En el termino medio está la virtud hay que meter caña pero con un poco de objetividad no ir a buscar defectos aporta para meterse con tal o cual juego o con tal o cual editorial.
Es verdad que aveces nos pasamos, pero….. ¿te imaginas si no tuvieran nuestra «presión», por revisar al detalle sus juegos y comentar lo más insignificante? Es así, y mira lo que pasa «casi» siempre, si nadie le diera importancia a las erratas, ni se abrieran esos hilos, quizá hubiera más por relajación….vamos que hacemos una labor de previsión de erratas «por acojone», seguro que se podría escuchar algo así en cuando están dando los últimos repasos antes de lanzar la última novedad: – » mirad bien que luego en la bsk nos ponen finos…»
Raik for president!! Muy de acuerdo con el artículo y muy bueno! 🙂
Yo también alucino bastante con algunas actitudes.
Ahora bien, también hay errores de bulto que deberían sonrojar a más de una editorial.