Punto de Victoria

Blog sobre Juegos de Mesa

¿Me gusta porque gano o gano porque me gusta?

Siempre he tenido cierto trauma de que era injusto con los juegos de mesa. Sobre todo me pasa con los eurogames ya que no son mi género de juego preferido. Los que me conocen saben que nunca me niego a una partida y cuando estoy en ella disfruto como el que más pero cuando acaba la partida me suelo quedar un poco «plano», no encuentro ninguna emoción en este tipo de juegos. Supongo que habrá quien se acuerde de ese último «cubo salvador» o aquel «keko heroico» pero no es mi caso. Realmente soy de los que necesitan algo de tema para meterse en los juegos.

Esta situación me ha llevado siempre a pensar que a mi este tipo de juegos ni fu ni fa. Sin embargo, de vez en cuando, se da el caso de que juego a un eurogame y hago una partidaza que me da la victoria. Luego me voy a casa pensando que el juego está muy bien, que lo mismo me lo compro… pero en seguida vienen los remordimientos, pienso «raik, eres un moñas, te gusta porque has ganado. Si Javi no la hubiera cagado en tal jugada hubieras perdido y ahora estarás diciendo que el juego es un muermo».

Este soy yo preguntándome "¿Por qué pierdo?"

Este soy yo preguntándome «¿Por qué pierdo?»

Esta sensación me vino de nuevo el otro día con el Keyflower. Echamos una primera partida donde lo hice genial (gracias por los aplausos, no son necesarios) y me fui a casa pensando que era un juegazo y a meterlo directamente en mi wishlist. Ayer se presentó de nuevo la oportunidad de una segunda partida y pensé que era el momento de comprobar mi teoría. Volvimos a jugar y esta vez quedé segundo a bastante distancia del primero, sin embargo, sigo pensando que es un juegazo y no va a salir de mi wishlist.

Esto me ha hecho pensar sobre el tema y he llegado a la conclusión de que los juegos no me gustan porque lo haga bien si no que lo hago bien porque me gustan. No implica necesariamente que gane todas las partidas, quiero decir que soy competitivo. Creo que el juego me gusta y me meto en sus mecánicas y en su tema (si lo hubiera) y eso hace que haga partidas mucho más decentes que en juegos en los que paso sin pena ni gloria y donde pienso que estoy entre las ruedas dentadas de un reloj gigante intentando mover mis cubos de aquí a allá.

Como digo, creo que soy extremadamente sensible al tema. Creo que para hacer una buena partida a cualquier juego todos necesitamos entrar en el juego pronto, comprenderlo y hacerlo funcionar a nuestro antojo. Para ello, normalmente, dependo de que tenga tema y de que me llame la atención pero a veces ocurre que un juego con poco o nada de tema (Keyflower lo es) me encaja a la perfección.

Así me sentía jugando al Keyflower

Así me sentía jugando al Keyflower

Por ello, después de esta sarta de divagaciones, creo que puedo decir que jamás haré un buen papel en un juego que no guste y que siempre seré competitivo en aquellos que sí lo hagan. Necesito que el juego me llame la atención para concentrarme y conseguir las mejores cosechas y los mejores tratos en el mercado, si no, intentaré mover mis cubos de la forma más óptima posible (sin conseguirlo, claro está).

5 Respuestas a “¿Me gusta porque gano o gano porque me gusta?

  1. Lethan 20 diciembre, 2012 en 11:23

    Yo no sé…

    Sí es verdad que los eurogames de gestión son mis favoritos y también son los que mejor se me dan, por ejemplo. Sin embargo los de repartir toñas también me encantan y siempre pierdo, porque toco tanto las pelotas que todo el mundo me acaba zurrando de corajino ;D

    Un saludo!

  2. farko 20 diciembre, 2012 en 13:46

    Verdad verdadera. Es mucho más fácil divertirte cuando el tema de verdad te dice algo, y no son sólo romanos o alguien en la europa medieval llevando cubos de un lado para otro sin razón alguna.

  3. Corvus Corax 20 diciembre, 2012 en 14:07

    Raik el tema en la predisposición que tengas antes el juego, es decir si ya ves trenes (como es mi caso) ya me predispongo a pensar que ese juego es un truño aunque sea un juegazo, y termino la partida más quemado que la pipa de un indio, y si gano diré eso de » He ganado de coña» y si pierdo diré » este no es mi juego».

    Yo hay juegos que no he ganado nunca como es el caso del Puerto Rico y me estoy enamorado de él y juegos que siempre gano como el el 7 Wonders que me parece el maypor truño de este mundo lúdico.

  4. SaLaS 20 diciembre, 2012 en 23:37

    Divertirte, si, pero ganar o competir mejor por el tema, no creo. Lo que si puede pasar es que cuando te aburras, te dejes llevar, y no te esfuerces en buscar buenas jugadas, es parecido pero no es lo mismo….

    Venga, di la verdad, lo que pasa es que no estas acostumbrado a ganar, y estás dándole vueltas buscando alguna explicación a tus últimos buenos resultados en el Key Flores…jajjajaj.

    Cómo marcas tu sello en estos artículos….felicidades.

  5. Neiban 20 diciembre, 2012 en 23:42

    Muy interesante entrada raik. Pero yo soy de un gusto jueguil bastante diferente al tuyo. A mí el tema me la repampinfla para disfrutar del juego. Es más, me suelen gustar (y mucho) los abstractos.
    Q conste que esto no quiere decir q si un juego tiene tema, o tiene poco pero bien insertao; me alegre. Por supuesto que sí!

    La verdad que las victorias afectan. Yo quiero pensar q no mucho, o al menos eso pienso en mi caso. Yo flipo con las partidas reñidas, ajustadísimas, con finales de infarto. Si en ese final ajustadísimo gano, pos de puta mae, pero si he sío 2º, 3º, etc., pero hemos stao todos casi con el culo levantao de la silla pues flipo.
    Ejemplos q me acuerde ahora de lo q NO me gusta: las 2 últimas (y únicas) q he jugado al Biblios. En la primera quedé ultimísimo. Y el juego no me gustó nada, peeero, dps otro día lo volvimos a jugar y apalicé. ¿Me gustó por ello? ni de coña xDD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: