Entradas recientes
- Podcast: Ep 37 – Aeons End – Kingdom death monsters y lluvia de Follows y Unfollows
- Podcast: Ep 36 – Auge de solitarios – The Colonists – INIS – Arkham Horror LCG
- Podcast: Ep 35 – Essen, el retorno del Friki
- Podcast: Ep 34 – Faltan reseñas negativas – Chronicle – Warhammer Quest – Incómodos invitados
- Podcast: Ep 33 – LES, ESSEN y demás zarandajas
Categorías
Únete a otros 84 suscriptores
Nube de tags
5mpj 51st State Abriendo la caja Agricola Android AP Arkham Horror Artículo Battlestar Galactica BGG blogosfera Carcassonne cartas Chad Jensen Clandestino Combat Commander compras concurso cooperativo Córdoba Devir Dominant Species Earth Reborn El Señor de los anillos erratas essen Exodus expansión FFG Gears of War GMT guía Here I Stand Impresiones interblogs iPad iPhone jornadas juegos de mesa Jugamos Tod@s Jugar en solitario Keyflower Kickstarter La BSK labsk LCG Love letter Merchants & Marauders nestorgames Pedro Soto podcast premios presentación reglas Reseñas SaLaS Sentinels of the multiverse Sesiones de juego Solitario space alert Spiel des Jahres The Spanish Civil War Through the Ages tienda Twilight Imperium Twilight Struggle Urban Sprawl VASSAL video Videojuegos Vlaada Chvátil wargame Zombicide Zombies Águila RojaArchivo
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- marzo 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
Si, señor! Este es el espíritu de los juegos de «gran simulación» (me acabo de inventar el término 🙂 ) . Y eso es lo que hemos sentido jugando a este «grupo» de juegos. No puedo estar más de acuerdo contigo. 🙂
ACV 8)
En mi caso, a estos juegos yo los llamo «Evento Social», porqué sí, efectivamente, transciende la mera partida a un juego de mesa. Es todo un evento que lleva días prepararlo y que se va cociendo a fuego lento. Para luego saborearlo en mesa con buenos amigos, y debe ser con buenos amigos… café, puro, whisky. Me explico no?
Hablaré brevemente de como cocino yo un Twilight Imperium 3. Tenemos un núcleo duro de jugadores, sus nicks: Starrider, Conman, Kemador, y yo WasQ, claro somos cuatro, así que normalmente elegimos unos invitados con tal de ser 6 o 5 jugadores, por supuesto tienen que ser gente de confianza, y ya hay uno que esta a punto de ser elevado al rango de núcleo duro. Una vez la invitación ha sido aceptada, pasamos a sorteo y hablar un poco de reglas vía mail. La cosa se va calentando y ya pasamos a jurarnos muerte eterna al enemigo, en mi caso Conman que es un llorón de tomo y lomo (y es que me hizo una jugarreta que pa’qué) y demás lindezas.
Llega en día de la partida, normalmente quedamos a las 10 de la mañana, yo suelto la caja en medio de la mesa y como todos los del núclero duro, saben como guardo yo las cosas, se monta todo en un plis plas (pasa igual al recoger, todo en automático). Ruegos y preguntas, se explica a los invitados de que va la cosa y primeros turnos… aquí ya sale los típicos: «me muevo aquí pero me voy enseguida», «no es nada personal», «ese planeta es tuyo y este mío (siendo ambos del mismo sistema)», y tal y tal… pura diplomacia en acción. Excepto si yo llevo los Mentak, en tal caso yo empiezo a hacer raids a diestro y siniestro (es lo que toca con los Mentak)
Todo esto con calma, bien sentados, paciendo…
Llega la hora de comer, y es costumbre salir a la calle para despejar las mentes y facilitar el intercambio de opiniones. Y aquí ya empieza las cosas importantes, se nos puede ver haciendo pequeños grupos de dos o tres personas cuchicheando, a distancia de los otros, o bien, si estamos juntos, unos breves susurros entre labios con mueca torcida «lo ves?», «tu a donde vas?», «Vas a atacar a Conman? me pone de los nervios su lloriqueo». Comemos, no sé habla de la partida.
Volvemos
Y estalla la Guerra. Normalmente es así, el segundo o tercer movimiento ya es un ataque en toda regla. Seguido claro está de otros ataques, cual fichas de domino, que deja claro quien está con quien (aquí Conman ya se pone a llorar ostentosamente, el muy rata). Los invitados o se mueve deprisa o no salen en la foto… aunque normalmente como son jugadores de los buenos, ellos solitos se apañan muy bien. Aunque en la última arrasamos con uno de ellos quedando fuera de la partida, por suerte solo quedaba 2 turnos para el final y había fútbol después, le hicimos un favor
Los últimos turnos vienen los combates de cortesía, es decir… ya que tenemos todo esto aquí y Starrider va a ganar no metemos en este sistema y eso que nos reímos. No es cuestión de haberse gastado esos recursos en un flota para dejarla flotando ahí en el vacío.
Todo esto, claro, y pese a los pactados insultos y demás en un ambiente de cortesía y máxima caballerosidad. La guerra es una cuestión de honor, y el enemigo debe ser respetado (excepto Conman)
Bellum Gloriosum!!
Sí!!!!! Eso es lo que quiero vivir! Jaja ojalá encuentre un grupo más o menos estable para este juego.
Plas, Plas, Plas.
Estas navidades vengo de echarme 3 Dunes con los colegas de siempre, en modo torneo. En la última perdí partida y torneo por una puerca carta de traidor… podía ser cualquiera de mis Bene Gesserit, puro azar, y pura épica. Nos acordaremos mucho de semejante jugada, mientras que nadie recordará cuántas casillas movió el preboste en aquel turno en que te dejaron sin tu oro.
Cada juego tiene su momento, sus grupo de juego y sus sensaciones.
Gran entrada!
Es eso, son partidas que trascienden más allá del juego. Son partidas de las que te acuerdas durante años. Vaya mono!
Jejeje, muy buena entrada.
Pos aunque suene mu baratuno, yo recuerdo como épicas algunas de las partidas al Risk que echábamos en mi pueblo. A 6 jugadores, durando desde las 11 de la noche a las 4 o 5 de la mañana, con copazos de por medio, y ataques eternos pero muuuuchas risas, y momentazos de los que años dps nos seguimos acordando.
Y eso q al risk hoy día no jugaría, pero lo recuerdo con un cariño muy especial.
Un saludo!
Jajaja desde luego no pensaba en el Risk cuando escribía pero tienes toda la razón. Al final son partidas que quedan en el recuerdo.
Pues si son partidas que te dejan extasiado y que recuerdas toda tu vida ludica. Pero desgraciadamente hay muy pocas ocasiones para incarles el diente, ya que poder quedar ya cuatro personas delante de un juego durante 8 horas ya en si es un hecho epico.
raik no me piques que como pueda uno que se apunta.
Será difícil que coincida contigo en fin de semana, pero si diera el caso, pe. en verano, cuenta conmigo.
Respecto al comentario del Risk, recuerdo algunas partidas en casa, mis hermanos, primos y tios, yo era muy pequeño y no jugaba, pero me gustaba verlos. Como gritaban…ahora el único que juega asiduamente soy yo….siento que no se valora todo lo que el risk ha hecho por nuestra afición, y me gusta que haya salido en esta gran entrada. Esas sensaciones de las que hablas, o parecidas, se vivieron en mi casa hace mucho, y seguro que algo aportó para que esté aquí y ahora, respondiendo a tu «frikada»…
Pues me apetecería compartir una de estas partidas contigo.
Grande, Raik! Como siempre! Me ha gustado el titulo del post 🙂
Yo soy más de eurogames sesudos pero también me gusta jugar a estos juegos épicos de vez en cuando precisamente por lo que comentas. Todavía recuerdo ese HIS que echamos en tu casa durante todo el día. Pobre francés Drazen! 😀 Y nunca olvidaré la puñalada que me dieron en un Diplomacy jaja.
Felicidades por el post! me ha gustado mucho! 🙂
Entonces no cuento contigo para probar el Twilight Imperium? Me vas a hacer semejante feo? Jeje
Hola raik,
Amen a tus palabras sobre momentos épicos. Yo he tenido varios este año sobre todo con Juego de Tronos.
Además por suerte he tenido de jugar una partida la Twilight Imperium y eso no se borra de la memoria. Estoy deseando echar otra. Gran resumen que ha hecho JBascu de la partida 🙂
También tengo unas ganas brutales de probar Republica de Roma.
Esos momentos inolvidables…
Un saludo
Yo estoy que me muero por echar una al TI3. Efectivamente Juego de Tronos tiene todos los ingredientes para dejar partidas en la memoria aunque yo sólo he jugado 1 vez a la primera edición con la expansión.
De República de Roma tengo una partida a mis espaldas estas navidades. La partida fue muy rara por circunstancias ajenas al juego pero si te da la sensación de que el juego es negociación pura y dura. Quizá le vi un exceso de azar y eso que el azar no suele preocuparme pero vi a gente que se le murieron 3 de los 4 senadores que tenían por una epidemia y tuvieron que volver a empezar
Saludos!