Punto de Victoria

Blog sobre Juegos de Mesa

Twilight Imperium 3ed: Abriendo el baúl

Hace unos días que recibí este increíble juego y me decidí a hacerle unas fotos mientras lo abría para compartirlas con vosotros. Desgraciadamente las imágenes no tienen toda la calidad que me gustaría pero problemas de luz, resolución y otras mandangas me lo han impedido. En cualquier caso espero que os guste:

El paquete recién abierto. Casi no cabe en la caja!. Por detrás se intuye el típico regalo de Max-Game

El paquete recién abierto. Casi no cabe en la caja!. Por detrás se intuye el típico regalo de Max-Game

Creo que la caja es de la más grande que tengo en mi colección, seguro que esta no la voy a poder guardar en vertical.

Se nota que este juego es la niña bonita de FFG. La edición está cuidadísima

Se nota que este juego es la niña bonita de FFG. La edición está cuidadísima

Procedemos a retirar el plástico y a abrir la caja y esto es con lo que nos encontramos:

Puedo afirmar que este es el juego con menos aire en la caja que he visto. De hecho trae varios insertos a modo de separadores que van haciendo pisos para los componentes. Este es el primer piso.

Puedo afirmar que este es el juego con menos aire en la caja que he visto. De hecho trae varios insertos a modo de separadores que van haciendo pisos para los componentes. Este es el primer piso.

En el primer nivel del inserto encontramos el manual y las fichas de raza. El manual es espectacular, casi 40 páginas a todo color y lleno de esquemas, quizá diría que parece algo excesivo. El tamaño de letra inmenso y la multitud de ejemplos hacen que el tamaño se dispare y pueda parecer mucho más complejo de lo que realmente es.

El manual en todo su esplendor

El manual en todo su esplendor

En cuanto a las fichas de raza el juego base incluye 10 diferentes y cada una con su trasfondo propio. La única pega es que quizá podrían haber sido algo más gruesas. (las fichas, no las razas)

Un abanico de posibilidades

Un abanico de posibilidades

Posteriormente accedemos al segundo nivel del inserto, en él podemos encontrar hasta 12 (!!) cartones troquelados con cada una de los diferentes elementos del juego así como las cartas. Los cartones son de un grosor espectacular (calidad máxima de FFG) y el troquelado es sublime, las fichas grandes se destroquelan solas.

IMG_20130115_141502

A la izquierda una plancha con hexágonos de territorio y a la derecha la que incluye las diferentes fichas estratégicas.

Las cartas son del tamaño mini (supongo que mini.usa). Para la información que contienen y la cantidad que hay en el juego creo que es una buena elección. Sin embargo creo que el diseño es algo espartano de más para un juego de Sci-Fi.

Un porrón de cartas

Un porrón de cartas

Finalmente, en el tercer y último nivel del inserto encontramos las matrices con todas las fichas del juego. Y digo marices porque el que haya jugado a Warhammer va a rememorar el momento de tener que separar cada navecita de la matriz de plástico, un auténtico coñazo. Sin embargo la calidad y detalle de las mismas es espectacular y merece la pena por mucho curro que tenga.

6 colores para hasta 6 jugadores.

6 colores para hasta 6 jugadores.

Bueno, y esto es todo (casi nada). Una edición espectacular para un juego espectacular (dicen). Aunque es un juego antiguo y muy visto, es tan impresionante que me apetecía mostrar su contenido. Y una vez más lamento la calidad de las imágenes. Nos vemos en Mecatol Rex!

10 Respuestas a “Twilight Imperium 3ed: Abriendo el baúl

  1. Propongounjuego 21 enero, 2013 en 09:53

    Impresionante! Espero que lo disfrutes 🙂
    Un saludo

  2. Lethan 21 enero, 2013 en 15:49

    «El Baúl» xD Menudas cajorras las Epic Size estas de FFG; menos mal que ya empezaron a hacerlas más pequeñas con los juegos nuevos.

    El TI es una de mis espinitas; lo tengo pendiente con Seldonita y cía. desde hace tiempo, así que a ver si cae la breva.

    Un saludo!

    • raik 21 enero, 2013 en 15:59

      Te diré que tal y como viene no sobra ni una pizca de espacio en la caja. Una vez destroquelado si es cierto que la caja podría ser algo más pequeña pero no mucho (un 20% quizá). No parece que en este caso hayan ido a por la caja grande porque sí.

      A ver si puedo probarlo cuanto antes y posteo mis impresiones

  3. SaLaS 21 enero, 2013 en 22:39

    Me estoy limpiando la baba….pero veo mucho texto.

    Podían traernos este monstruo en castellano, con la de sorpresas que nos están dando últimamente, y como soñar es gratis.

    • raik 21 enero, 2013 en 22:56

      Hombre, el principal problema son las cartas de acción y los objetivos ocultos. para las tecnologías existen ayudas de referencia y las demás cosas son públicas.

      Hace un tiempo era imposible pensar que lo editaran pero ahora creo que si FFG se lanza con una 4a edición Edge se apuntaría.

  4. Corvus Corax 22 enero, 2013 en 18:56

    Ya has soltado a la bestia, ahora la tienes que adistrar….¿podras con ella o podra contigo?

  5. Agustí 3 febrero, 2016 en 14:41

    A mi me gustaria tenerlo, pero como el ingles no es lo mio
    lo buscaria absolutamente tramuqueteado todo

    • raik 3 febrero, 2016 en 19:01

      Buff, eso es un lío tremendo. Creo que hay alternativas en castellano hoy en día que pueden cubrir ese nicho. Atención al Star Wars Rebellion!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: