Punto de Victoria

Blog sobre Juegos de Mesa

Impresiones rápidas de fin de semana

Hacía mucho tiempo que no escribía en el blog, casi tanto como hacía desde que tuve mi última jornada intensa de juegos. Por fin este fin de semana pude reunirme con unos amigos y echar varias partidas a muchos juegos que tenía ganas de probar. A la mayoría de estos juegos sólo he podido echar una partida pero voy a compartir mis impresiones con vosotros.

Flash Point: Fire Rescue

20130407-215204.jpg
Echamos dos partidas a este curioso juego dejando entre las mismas un tiempo prudencial e intercalando otros juegos lo que creo que me vino bien para llevarme una mejor impresión del mismo. Se trata de un cooperativo donde los jugadores forman parte de una brigada de bomberos e intentan rescatar a las personas atrapadas en un incendio. El sistema de juego me recordó mucho a Pandemic, cada jugador tiene unos puntos de acción que decide cómo gastar y tras hacerlo el fuego avanza.

Es un juego que me ha dejado algo confuso. Por un lado me ha gustado que es un juego muy temático, mucho más temático que Pandemic o que otros juegos del estilo. Aquí realmente sí que sientes que estás combatiendo las llamas y que en cualquier momento puede producirse una explosión y perecer definitivamente. Sin embargo eso me lleva a una de las cosas que no me convencen del fuego que es la forma que tiene de expandirse. El hecho de que una habitación en el extremo opuesto de la casa pueda sufrir una combustión espontánea se me hace raro. También me dió la sensación de que hay personajes mucho mejores que otros, y si no mejores al menos mucho más divertidos.

Para mi es un buen juego pero teniendo otros del estilo creo que no merece la pena.

Alcatraz: The Scapegoat

20130407-215620.jpg
Una novedad de este año que me dejó sensación de que puede ser un gran juego. Se trata de un juego social donde o todos pierden o ganan todos menos uno. Esto hace que sea un juego de negociación como puede ser el City of Horror por ejemplo donde las puñaladas vuelan de un lado a otro. Nuestra partida fue algo fría pero estos juegos dependen de la situación en la que se jueguen y yo creo que el otro día jugamos un poco muermos la verdad.

Necesito más partidas para hacerme una opinión de este juego. No creo que me lo comprara pero no me negaría a una partida, al contrario que con Galáctica.

Dungeons&Dragons: Lords of Waterdeep

20130407-215733.jpg
Un juego del que hubo una fiebre importante en la bgg hace unos meses. Lo puse en seguimiento en Amazon y cada 2×3 me llegaba un mensaje de que estaba rebajado hasta que un día me lo compré. Desde entonces ha pasado meses en el armario sin que haya habido la posibilidad de jugarlo hasta ayer.

Para mi ha sido una grata sorpresa. Un juego muy sencillito y resultón que cumple perfectamente con su cometido. Se explica en 10 minutos, se juega en poco más de una hora y de forma muy fluida. La gente de Wizards of the coast no ha descubierto la pólvora pero ha hecho un muy buen uso de ella.

Para mi es un juego ideal para introducir a la gente en el mundillo o para complementar una quedada con una partida rápida.

Sentinels of the Multiverse

20130407-215947.jpg
El otro día me encontré 50€ en el suelo (no es broma) y me dio la fiebre y acabé gastándome casi 75 en el Sentinels of the Multiverse y sus expansiones. Llegué al fin de semana con muchas ganas de probarlo y conseguí sacarlo en unas condiciones que no fueron las idóneas: 5 jugadores novatos y después de comer. Esto, unido a que la partida salió muy fácil hizo que el juego dejara un regustillo extraño.

Decidí volver a jugarlo el domingo y las sensaciones fueron mucho mejores. El juego destila tema por todos sus poros y es tan chorrada como divertido. Hay momentos en los que la partida se pone realmente tensa y los superhéroes deben dar lo mejor de sí para vencer. Me gusta mucho que cada superhéroe tenga su propio mazo y no haya cartas en común, eso hace que cada combinación héroes-villano-entorno se juegue totalmente diferente.

Que nadie se engañe, es el típico juego chorra para pasar el rato. A mi me recuerda algo a los juegos de Steve Jackson’s Games. Si te va el tema y no te importa demasiado el azar es un juego muy recomendable.

Love Letter

20130407-220042.jpg
Poco que decir de un juego tan chorra como barato. Me lo hice Print and Play con una edición que publicaron en labsk y está gracioso. Rondas rápidas y sin mucho sentido para jugar mientras llega más gente o esperas la comida. Pero vamos, ni fu ni fa.

K2

20130407-220138.jpg
El caso del K2 en mi colección es curioso. Lo habré jugado 4 o 5 veces y cada vez que lo hago la partida me encanta. Transmite tensión de una manera increíble y cuando pierdes un escalador lo sientes en tus propias carnes. Sin embargo luego me tiro meses sin sacarlo y siempre lo tengo en mente como posible juego a sacar a la venta.

Realmente no puedo decir nada malo de él: fácil, divertido, tenso, variado. Desde luego si te gusta la montaña este es tu juego. Bueno, bonito y barato.

Con ganas de volver a jugarlo:Sentinels of the Multiverse, Dungeons&Dragons Lords of Waterdeep.
No rechazaría una partida: Flash point: Fire rescue, Alcatraz: The Scapegoat, K2, Love Letter.
Ni en moto: Por suerte esta vez ninguno.

9 Respuestas a “Impresiones rápidas de fin de semana

  1. Lethan 7 abril, 2013 en 21:18

    Al K2 sólo he jugado 1 vez pero me gustó muchísimo: agobia de mala manera, y es de lo más divertido cuando se muere algún alpinista que no sea tuyo 😉

    Coincido en el Waterdeep y el Love Letter.

    El que no me gustó nada fue el Flashpoint… me dió la impresión de que el personaje que llevas te marca por completo lo que tienes que hacer. Yo me tiré todo el rato en el caminón tirando dados con la manguera… un coñazo total. También es que jugamos a 6, y no podíamos cambiar de operario, pero aún con eso no creo que le viese la gracia.

    Un saludo!

    • raik 7 abril, 2013 en 21:41

      A mi K2 me parece muy buen juego, un ejemplo de eurogame bien implementado en un tema. Como digo en el post no sé porqué no lo saco más.

      En cuanto al Flash point en mi segunda partida me pasó exactamente eso, me tocó el especialista de la manguerita…en el turno 3 ya lo había cambiado por el estándar. Tienes toda la razón, el bombero que te toca marca totalmente como vas a jugar. Tendrían que venir 5 o 6 tarjetas de bombero normal para que al menos pudieras cambiarlo siempre.

  2. Neiban 7 abril, 2013 en 22:27

    50 euros en el suelo? potrero 😛

    Tengo muchas ganas de catar el K2. Estoy convencido de que me gustaría. Y el Waterdeep me esquiva hace tiempo y creo q tb me gustaría.

    Saludos!

    • raik 8 abril, 2013 en 07:51

      Ya te digo que tuve suerte. Tengo una peña de lotería/primitiva/euromillón con unos compañeros y mirando al suelo he ganado más pasta que en todo un año jugando a la lotería jeje.

      Pues intenta probarlos porque la verdad es que son dos buenos juegos.

  3. Clint Barton 8 abril, 2013 en 17:53

    Joder que bueno lo de los 50 pavos, ahora que yo antes que sentinnels me hubiera comprado terra mystica.
    Coincido contigo sentinnels es un filler con muy buen tema ademas se puede jugar bien en solitario, Lords of Waterdeep al precio que estaba en amazon 25 euros con gastos de envio es compra obligada para unas partidas rápidas cuando estaba a 45 ni loco.
    K-2 y Flash point quemalos 😉

  4. Corvus Corax 11 abril, 2013 en 15:05

    K2 yo ya llevo unas 5 partidas y al final subes y bajas como si subieras a la Maliciosa aquí en la sierra madrileña ….en mi opinión la rejugabilidad es algo dudosa.

    Sobre el Alcatraz a mi me encanto hay puñaladas traperas por todos los lados y como el galactica, sprtacus….y cualquier juego social o te metes en el juego o sale unas partidas truño es lo que tiene éste tipo de juegos.

    • raik 11 abril, 2013 en 19:20

      Sobre el K2 no te creas. El otro día jugamos a 5 con las reglas que hacen que haya menos espacio en la cumbre y no veas si era complicado ascender a la cima. Nadie consiguió llegar con 2 arriba y hubo varios muertos.

      Luego tienes 2 tableros más dos estaciones y por si fuera poco tienes la expansión con otros tableros más y más fichas de tiempo. Sinceramente no creo que se resienta tanto la rejugabilidad.

  5. Alicia 11 abril, 2017 en 12:15

    Para más información sobre el juego de mesa Love of Letter aquí tenéis la web oficial en español: http://loveletter.es/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: