Punto de Victoria

Blog sobre Juegos de Mesa

Jugar en solitario #2: D-Day Dice

Siguiendo con la serie de opiniones acerca de los juegos en su modalidad en solitario hoy voy a hablar de D-Day Dice:

Portada del Juego

Portada del Juego

D-Day Dice es un juego cooperativo editado por Valley Games cuyo autor es Emmanuel Aquin. Se trata de una edición fantástica que sacaron adelante a través de Kickstarter pero que ahora se puede encontrar en todas las tiendas a muy buen precio. Es un caso curioso porque tras el éxito y el buen hacer de Valley Games con este juego se lanzaron a otras campañas de Kickstarter con Airborn in your Pocket y la reedición de Up Front donde están teniendo una barbaridad de problemas y retrasos y donde la gente ya está pidiendo que les devuelvan el dinero. Como digo no es el caso de este D-Day Dice que está publicado con una edición espectacular, con un diseño gráfico sobresaliente y una calidad de componentes que nada tiene que envidiar a los mejores del género.

D-Day Dice nos pone al mando de una unidad el día D durante el desembarco de Normandía en la II Guerra Mundial. Para ello el juego incluye cuatro tableros impresos por las dos caras, es decir, podemos jugar en ocho playas diferentes incluyendo 2 de entrenamiento. Por supuesto sobra decir que están representadas las playas de Omaha, Juno, Sword, Utah, etc. Cada una es diferente al anterior, con sus ventajas y sus inconvenientes.

Un mapa del juego, Versión P&P y versión comercial

Un mapa del juego, Versión P&P y versión comercial

Cada mapa de juego está dividido en diferentes sectores y nuestro objetivo será llegar al sector final, el búnker, y asaltarlo. Cada sector del mapa tiene sus propias características: La cantidad de fuego enemigo que recibe cada turno, si está bajo el fuego de una MG, si requiere algún personaje especial para poder entrar, etc. La gracia es que estás obligado a avanzar porque sigue llegando gente a la playa por lo que no puedes quedarte más de tres turnos en un mismo sector. Pero…¿Cómo se resuelve todo esto? Con dados!

Adoro los dados

Para jugar se utiliza la típica mecánica estilo Yahtzee, es decir, se lanzan los dados y te vas quedando con los resultados que te interesen relanzando el resto hasta un total de 3 veces. Según las combinaciones de símbolos y colores obtienes unos beneficios u otros. Puedes obtener soldados, objetos, oficiales o coraje y también de pueden salir calaveras que generalmente son malas.

No voy a entrar mucho más en la mecánica porque para eso ya hay otras reseñas pero ¿Cómo es el juego en solitario?

Pues para mi es el juego ideal para jugar sólo. Si te gustan los juegos de dados este es perfecto para ti. De hecho, aunque el juego tiene algunas mecánicas específicas para multijugador yo lo veo mucho mejor juego en solitario y es como casi siempre lo he jugado. Como tal tiene muchas virtudes innegables.

Intentando conseguir el tanque

Intentando conseguir el tanque

En primer lugar para mi tiene algo fundamental y es que se despliega en un minuto. No es de esos juegos que tienen un setup infernal y que cuando has terminado de sacarlo se te han quitado las ganas de jugar, no, este no. Podríamos decir que es Plug and Play.

Por otra parte el juego tiene tensión y tiene toma de decisiones. No es sólo azar ni mucho menos aunque sí que es un poco puzzle en el sentido de que cuando desembarcas en la playa eliges mentalmente un camino que crees que es el más óptimo y una vez lo inicias ya es muy difícil cambiar de estrategia, vas por ahí a muerte (literalmente). Esto hace que una vez encuentres el camino óptimo cada vez que juegues intentarás ir por el mismo sitio aunque siempre dependerás un poco de los resultados que vayas obteniendo en los dados. Esto queda mitigado en el multijugador porque en cierta medida los compañeros te bloquean los caminos y en solitario siempre puedes ponerte el reto de alcanzar el búnker siguiendo caminos diferentes.

IMG_20130616_164457

Asaltando el Búnker

Parece increíble que con lo abstracto que es el juego consigas meterte en el tema pero por lo menos a mi me pasa. Creo que es un juego muy recomendable si buscas un solitario rápido y divertido. Es importante que te gusten los juegos de dados y no está demás que te guste el tema de la II Guerra Mundial.

Aquí os dejo el enlace de una crónica literaria que hice de una partida a este juego:

Crónica literaria: El día D

VALORACIÓN PARA SOLITARIO:

  • Aparatosidad: 9/10
  • Toma de decisiones: 8/10
  • Diversión: 8/10
  • Dificultad: 9/10
  • Factor Azar: 7/10
  • Variedad: 7/10

Nota final: 8

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: