Punto de Victoria

Blog sobre Juegos de Mesa

Podcast: Ep 36 – Auge de solitarios – The Colonists – INIS – Arkham Horror LCG

En este episodio Gabriel, de Meeplechef, y yo hablamos sobre el auge que están sufriendo los juegos en solitario. Después analizamos tres juegos que nos han llamado la atención: The Colonists, INIS y el flamante Arkham Horror LCG

Descarga

Música:

Space Invaders – Pornophonique

Look and feel years younger – Brad Sucks

2 Respuestas a “Podcast: Ep 36 – Auge de solitarios – The Colonists – INIS – Arkham Horror LCG

  1. Jackerton 17 noviembre, 2016 en 17:13

    Hola,

    Sobre el tema del Mr. Mind, comentar mi experiencia. empecé a ir al oír hablar de el aquí. Decir que habré ido unas cuatro veces y siempre a la hora de comer. Como me pillaba cerca del trabajo íbamos un compañero y yo comíamos el menú o tomábamos algún sandwich y bebida, y estábamos como una hora y cuarto jugando a algo. Así que en el tema de consumo creo que en mi caso las veces que he ido he cumplido. Deje de ir en octubre cuando de pronto empezaron a abrir sólo a partir de las 5 de la tarde. Desde el primer momento mi compañero y yo comentamos que el sitio casi seguro que cerraría, por que la parte de la restauración estaba muy descuidada y triste, cuando tendría que haber sido principal. Las veces que he ido al mediodía seriamos en total 4 personas en todo el local, yo que iba a comer, no tenían variedad, era caro y no voy a decir malo pero regulero. Yo lo asumo porque mi objetivo principal era jugar pero una persona que pase por ahí (no jugón) y vaya a comer, se acerque a la barra y vea que en un pedazo de stand-refrigerado hay sólo 6 sandwiches envasados y el resto todo vacío desde luego que sale y no vuelve. Tampoco vi que ofertaran desayunos. No se si esto es consecuencia de que como no iba la gente ofertaban cada vez menos (o que desde el principio ofertaban poco) y eso hizo que fuera menos gente y entonces cerramos por la mañana y va menos gente y entonces cierro (efecto bola de nieve en los negocios). Esa estrategia siempre acaba en cierre. Según mi opinión y desde fuera (con cierta experiencia en el sector) y habiendo ido al final de su vida (y sin saber las circunstancias), tendrían que haber potenciado las mañanas con desayunos y comidas, variedad calidad y precio para intentar que el local sea atractivo también para los no jugones. Si lo haces y aun así no lo haces rentable no reduzcas oferta y horario para intentar reducir costes porque de esa manera no se levanta ningún negocio, cierra antes y te ahorras algún que otro mes de perdidas.

  2. Jackerton 1 diciembre, 2016 en 10:37

    Sobre la reseña de AH, con sólo una partida estoy bastante de acuerdo. Lo que discrepo es con el unfollow, sobre todo porque lo comparáis con otros LCG y creo que todos los LCG tienen los mismos problemas sobre todo ESDLA que es el que más se parece. Han reducido la caja, pero no han quitado contenido como dice Gabriel, si lo comparamos con otros LCG, Arkham Horror tiene 234 cartas, JdT 234, ESDLA 226 y AN 252, con lo que en contenido es parecido. Por otro lado en la caja pone de 1 a 2 jugadores exactamente igual que ESDLA y en la instrucciones pone que si quieres jugar 3 o 4 necesitas otra caja básica, con lo que no engañan a nadie. Que es un starter pack?, pues si, exactamente igual que ESDLA, el cual de las 3 aventuras la tercera si no tienes otra caja base es imposible hacerla, y en la mayoría de los foros te dicen que con la de inicio no haces nada y que es critico conseguir más de una copia de algunas cartas. Con AN lo mismo, con la caja base puedes jugar pero siendo un juego destinado a torneos, con lo que te viene no haces nada, es lo mismo, es para probar y si te gusta cómprate todo.
    En AH Lo que pasa es que la caja base tiene menos posibilidades de personalización de mazo, a cambio te da una experiencia mucho más inmersiva. Han cambiado unas cosas por otras, esta más enfocado a vivir la aventura y menos al metajuego de crearte tu mazo, pero creo que esa va ha ser la tendencia de este juego, algo más inmediato lo saco ya tengo un mazo más o menos predefinido y a jugar y a vivir la aventura, en vez de tener que comerme la cabeza en como hacerme un mazo antes ponerte a jugar.

    Un Saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: