Punto de Victoria

Blog sobre Juegos de Mesa

Reseña: Space Alert, The New Frontier


Hoy voy a hablaros de una de las expansiones que más me han gustado, y esto lo dice un comprador compulsivo de expansiones, si me gusta un juego, tengo que tener todas sus expansiones. Una de las joyas de la corona en el mundo de los juegos a mi modo de ver, es el Space Alert; se podría decir que es el juego más agobiante, estresante que he probado, además de ser el con que más interaccionas y te comunicas con tus compañeros, por llamarlos de alguna manera, aunque muchas veces nadie te escuche, o simplemente te acusen de inepto únicamente por tener un chapita donde ponga: Capitán. Esta es una de las primeras advertencias: si no tienes lo que hay que tener, no soportas las críticas, no aguantas que te digan que eres un put* inútil, mejor saca Agrícola y ponte a sembrar.

Portada de la expansión

Muchos ya conocereis el Space Alert, habreis jugado, os habrán comentado como es, etc. Yo me voy a hacer una pequeña reseña de las nuevas opciones que nos trae el la expansión: Space Alert: New Frontier. Para comenzar decir que es una expansión por módulos, se pueden usar uno sólo, varios o todos la vez.

Las chapitas:

Como dice el diseñador, Vlaada Chvátil, a quien no le gustan las chapitas? Todo el mundo quiere una chapita. Se introducen una serie de cargos que corresponderán a cada insignia. Tener un cargo evidentemente también significa tener un cometido por hacer, y más vale que lo hagas sino quieres que la ira de tus compañeros caiga sobre ti.

Los cargos son: Capitán, ingeniero jefe, teniente, jefe de seguridad, oficial de comunicaciones, oficial científico, oficial de logística y oficial táctico

Hoja de personaje e insignia del Capitán

Los nuevos enemigos:

En el juego básico hay varias divisiones y subdivisiones de amenazas. La primera es si son amenazas externos (putadas en formas de naves, meteoritos, etc, a las que disparar fuera de la nave) y amenazas internas (putadas varias, pero dentro de la nave). La segunda es si son amenazas normales a o serias (putadones), y la tercera es un rango de color de las amenazas, para crear mazos de dificultad, en el juego básico estaban las amenazas de nivel fácil de color blanco y de nivel alto de color amarillo.

Nuevos tipos de enemigos

En la expansión nos añaden amenazas de todas las clases para dar más variedad aún al juego, pero además de esos no traen un mazo completo, de amenazas internas, externas, normales y serias, de nivel muy alto de color rojo (es decir de repente te puede salir Satán en forma de nave que si no lo matas te come, y no se digna ni en atacar, directamente te escupe otras amenazas (esto parece una frase Chuck Norris no?)) La combinación de colores varían las partidas con muchas más amenazas y además añaden más niveles de dificultad, vamos que si con mi tripulación de fracasados/gañanes/inútiles no pasamos del nivel blanco-amarillo, como para pensar en aumentar el nivel.

La temible clase roja

Nuevas misiones y cartas de doble acción:

Sí, hay nuevas misiones, pero no creáis que son más de lo mismo, estas misiones son mucho más largas y con muchos más enemigos (probad esto amenazas de nivel rojo y os diré de que tamaño tenéis las pel…., pequeñas seguro!)

Pero tranquilos, que no todo son cosas malas, ya que según el diseñador pasar estas misiones es matemáticamente imposible con las cartas de acciones básicas, nos encontraremos con un nuevo mazo de cartas de acción, pero esta vez dobles, es decir podréis hacer dos cosas a la vez en una acción, como por ejemplo darle a la A y la C a la vez, que para eso tenemos dos manos no? Pero claro ahora tienes que pensar el doble, … aaah que dije que no todo eran cosas malas? Vale mentí como un bellaco.

CD con misiones más complejas y cartas de dobles acciones

Ya con las opciones que os he comentado imaginaros el nivel de dificultad, cualquier Capitán perdería la cabeza por el estress y querría salir por la escotilla (léase puerta de la terraza)

Sistema de experiencia:

Como se le podría dar más profundidad al juego? Pues muy fácil convirtiéndolo en un pseudoRPG. Es decir, con este sistema ya no vamos jugar partidas aisladas, sino que nos crearemos un personaje con la ayuda de las hojas de personaje, con el nombre y el cargo que vamos a desempeñar y un consentimiento para ser clonado. Esto es muy importante ya que te condiciona, si eres un humano concebido de manera natural subirás rápidamente de nivel, pero cuando mueras en un misión no puedes ser clonado legalmente ya que no has dado el consentimiento, con lo cual tendrás que volverte a hacer un personaje nuevo, sin embargo si eres clonado conservaras toda tu experiencia, transmitida de manera genética a tu clon. Si eres un hombre de verdad, no marques la casilla, tu lo eres? Yo… emmm ummm digamos que me mola la idea de tener clones.

Hoja de personaje

Después de rellenar tu hoja de persona vemos que en la parte delantera se representan los XP (puntos de experiencia) a rellenar para alcanzar cada nivel, evidentemente, subir de nivel cada requiere más XP.

Como se cuentan los XP? Cuando sobrevives a una misión ganas 2XP, si no sobrevives no ganas nada y si no eres clonado pierdes el personaje. Después hay que contar los puntos ganados por los enemigos derrotados, o a los que sin derrotarlos has sobrevivido a ellos ganando menos puntos como es lógico, se cuentan los puntos por haber mirado por la ventana, y se restan los daños, se hace un recuento total y por cada 10 puntos conseguidos ganas 1 XP que se suman en tu hoja de personaje.

Cada vez que rellenas un nivel pasas al siguiente y puedes especializarte, este apartado lo explicaré después. Hay 10 especializaciones con 3 niveles cada una. Cuando subes de nivel o aprendes una nueva o subes de nivel una que ya tienes.

En el reverso de la hoja de personaje está el contador de partidas, un registro de tus clones fallecidos, y una lista de logros. Hay multitud de logros de todos los tipos, logros de misión, logros personales, logros sociales, etc etc. Si consigues un logro, lo señalas y ganas los puntos indicados, además con algunos puedes ganar también XP.

Posterior de la hoja de personaje

Lo ideal es jugar siempre con la misma panda de perdedores que tengas a tu cargó, o si no eres el manda, con tus compañeros tolais y el inútil del Capitán.

Ejemplos de logros, algunos de ellos casi imposibles de realizar:

  • Después de varias partidas tus compañeros creen que eres un lastre.
  • Completa una misión con todos tus enemigos de clase roja.
  • Haz una misión perfecta con 5 o menos acciones
  • Completa una misión de capitán con 3 miembros de tu tripulación del genero contrario (estas es de las más dificiles por no decir imposible)
  • etc

Algunos de los logros

Especializaciones:

Las especializaciones, me encantan las especializaciones, sii. Se consiguen gracias a las subidas de nivel en tu hoja de personaje, con lo cual se introduce un mazo de cartas azules representando las especializaciones y su nivel. Si tienes el nivel 1 de especialización puedes obtener la carta de habilidad básica, si obtienes el nivel 2, la habilidad avanzada, y si obtienes el nivel 3 obtienes las dos cartas, con lo cual puedes usar tus habilidades 2 veces en una misión. Puedes tener varias especializaciones aprendidas pero cada partida tendrás que elegir una de ellas y si más compañeros la tienen ponerte de acuerdo con ellos en que especializaciones escoger.

Cartas de especializaciones

Hay 10 especializaciones: Tecnico de energía, artillero, médico, lider de escuadrón, etc.

Ahora estaréis pensando, mmm aprendiendo especializaciones voy a salvar a la nave y mis compañeros me van a adorar, estas equivocado!! El paquete nace, no se hace.

Y eso es todo amigos.

I Crónica literaria: «El Corvus-Plan»


Inauguramos la sección de Crónicas literarias de nuestras quedadas Clandestinas, con la magnifica crónica de la sesión del día 19 de febrero de 2011, en uno de los ya clásicos «frikichalet», realizada por el anfritión de la misma: Corvus corax.

El Corvus-plan

Reparto:

Raquel como Cally Tyrol
Bea como Kara Thrace
Quas4r como Saul Tigh
Joserson como Felix Gaeta
Jorge como Laura Roslin
Corvus como Gauis Baltar

En la fría noche espacial los tripulantes de la estrella de combate Galáctica se disponían a vivir una de las aventuras galácticas más intensas jamás vividas. Antes de empezar está gran aventura, se repartieron los roles a cada uno de los tripulantes de la nave, como siempre el controvertido Baltar se le dan dos roles en uno cuales se decía que era un CYLON , tras lo cual se dispuso a realizar su cometido de saboteador, pero el bueno de Baltar decidió prolongar la agonía humana hasta la extenuación y la locura de la raza humana.

 

Todos con cara de cylons, que esconde Jorge en la bolsa?

 

Todo en principio parecía insulso y tranquilo donde las crisis de la nave las resolvían entre la presidenta Laura Roslin y el admirante borracho y obsesionado con leer el reglamento de abordo Saul Tigh, mientras el resto de la tripulación se aburría soberanamente ante la inexistencia de incidencias importantes. Pero las cosas a bordo de Galáctica iban a cambiar radicalmente.

Tras un par de rondas las naves Cylon empezaron a salta a la zona de Galáctica convirtiendo los alrededores de la estrella de combate en un verdadero caos de Raiders y de naves base Cylon, que dejaron a Galáctica con 4 daños a tiro de dos para la destrucción total de la nave y con otras cuatro naves civiles destruidas por la copiosa flota Cylon. Esto sumado a una serie de crisis con votaciones de lo más ajustado y con toda la tripulación en la enfermería menos el comandante Saul Tigh , hicieron que la tripulación de Galáctica perdiera por unos instantes la esperanza de llevar la aventura a buen puerto. En el cuaderno de bitácora de Saul se leía : “ …. El acoso de la flota Cylon es constante, yo no paro de beber y emborracharme con las instrucciones de uso de la nave, mientras mi tripulación tras unas serie de ataque de las bases Cylon permanece en la enfermería. Muy probablemente no salgamos de esta y eso que no tenemos abordo a ningún pellejudo….”

 

Gran asedio de la flota cylon

 

Yo Gauis Baltar el Cylon, parecía una tostadora estropeada, una ronda haciendo de las mías, y otra de la enfermería cada vez que me movía a una localización de Galáctica, las naves base Cylon disparaban y me devolvían un vez más a la enfermería, entonces Caprica me decía: “ ….Gauis tu eres el elegido, ayuda a estos pobre humanos, que ya llegara tu momento de gloria…”
Viendo que la destrucción de la raza humana era evidente, me dispuse a ayudar a la tripulación a salir de tal entuerto. Eso si de vez en cuando saboteaba alguna crisis con alguna cartita de color no adecuada… je je je. Y yo me preguntaba “…. Pobre humanos están tan ocupados en salir del acoso de la flota Cylon que no se dan ni cuenta que en la votación siempre había una voto azul contrario a pesar de que el destino sólo puede dar dos votos azules …”.

Una vez ayudados a los humanos a salir del acosos continuo de la flota Cylon y ganarme la confianza de la prácticamente totalidad de la tripulación, tras dar una serie de ordenes ejecutivas a todo aquel que me las pedía y de dar un misil nuclear al comandante Saul , Caprica me dijo: “…..Gauis, ahora es tu momento siembra el caos y el descontrol en nave…” Y eso dice empecé a votar en contra en las crisis e inculpando de la aparición de votos en contra a toda la tripulación la cual confiaba en mi tras las ayuda prestada tras en acoso de mi amada flota Cylon. Fue tal el caos que es organizo en la nave, que la presidenta Laura Roslin se levanto de su despacho y gripo “ ¡¡¡¡ Esto es un descontrol, yo ya creo que toda la tripulación son pellejudos” Llego a tal punto el caos que el comandante Saul declaro la ley marcial poniéndose en contar a toda la tripulación. Caprica mientras me susurraba : “…. Has visto Gauis, como tu momento ha llegado…” Y pensé pues sería bueno que siguieran con estas dudas, lo mismo terminan tirandose uno a otros por la escotilla… je je je. Entonces decidí no revelarme hasta el final de la partida para dar emoción hasta el último momento y dar una gran sorpresa final a toda la tripulación por lo cual yo seguí en mi papel de abnegado servidor de la raza humana y de saboteador sin escrúpulos.

 

Grandes daños en Galactica y gran cantidad de heridos

 

Pero en una segunda ronda de reparto de roles todo cambio, apareció un nuevo pellejudo en la nave… Kara Thrace…. la única piloto de la tripulación , que no tuvo más remedio que revelarse como Cylon, nada más llegar a nueva Caprica , tras una votación más que descarada de votos rojos, ya que era la única que podía votar en rojo. Ya con un Cylon declarado, las cosas se precipitaron ya que no podía seguir apoyando a los humanos y a la vez saboteándolos ya que cada vez era más evidente que aún quedaba por descubrir un segundo pellejudo y además la aparición de votos azules y verdes era demasiado evidente, por lo cual Cally Tyrol en un arrebato de ira me disparó.

Ya con Kara Thrace en la flota Cylon, veíamos que los humanos ya sin pellejudos en sus filas, tenían muchas posibilidades de salir airosos de nueva Caprica, aunque dentro de Galáctica había ya habíamos infiltrado a dos Centuriones que estaban a punto de terminar con las esperanzas humanas. Cuando en un turno final y ante el desconocimiento de los Cylon de cómo se utilizaban sus propias naves, en vez de activar los Centuriones nos dededimos a disparar a Galáctica y intentar terminar con los humanos destruyendo su nave insignia. En una comunicación interceptada se oia :

(Gauis Baltar )_ “¿Kara que debemos hacer para acabar con estos malditos humanos?”
(Kara)_ “No se ¿activemos las naves Cylos?”
(Gauis)_ “Aquí pone que sólo podemos activar los naves base o los Raider o los heavy Raider”
( Kara)_ “Activemos las naves base y destruyamos Galáctica”
(Baltar en comunicación con él comandante Saul)_ “¿Samuel amigo no se puede activar los centuriones Cylon?”
(Admirante Saul Tigh)_ Yo no ayudo a unos pellejudos como vosotros.
(Gauis Baltar )_Bueno destruyamos Galáctica.
(Kara)_ OK

Tras dejar a Galáctica con cinco daños y con todos los marcadores bajo mínimos, la tripulación de de la estrella de combate decide abandonar en nueva Caprica a Cally Tyrol , forzando el salto el señor Gaeta saltando por última vez ante el desconcierto Cylon .

Fin. (gracias Corvus)

Preview de Mansions of Madness


Despues de haber recibido mi Earth Reborn y tenerlo bien metido en su caja de DHL, acabo de trasladar todo mi HYPE hacia la nueva creación de FFG. Sí, lo reconozco soy una víctima del hype y caprichoso por naturaleza, por lo que intentaré adquirir mi nuevo capricho nada en la primera oportunidad que se me presente, aunque más bien me presentaré ante la oportunidad. Como adelanto voy a compartir mi hype con vosotros, ahi va un excelente vídeo de FFG sobre la nueva franquícia, Mansions of Madness, y digo nueva franquicia, ya que probablemente venga a ser el sustituto del Arkham Horror, un juego muy muy ampliable.

A finales de febrero estará disponible en tierras norteamericanas, así que haced vuestros cálculos.

Menos para el Urban Sprawl


En GMT el juego del que vamos a hablar, ha pasado al estado Made to Cut al haber sobrepasado los 500 preorders. Un nuevo eurogame diseñado por… siii, por Chad Jensen de 2 a 4 jugadores, solo hay que ver el tablero las similitudes con el Dominant Species.

En este caso nos ponemos en la piel de empresarios, magnates y políticos con el fin de desarrollar nuestra ciudad. En el tablero que simula calles en las que iremos construyendo nuestro edificios. Según las diferentes acciones los edificios van ganando valor y nosotros mediantes los permisos de conducción que usamos ganamos puntos de acciones para gastar en construir nuevos edificios o contratos, la riqueza la ganamos según donde construyamos, el tipo de suelo, etc. Después de esto puede ocurrir diversos eventos como por ejemplo elecciones. En fin, un juego interesante que espero que salga pronto, así podre rememorar mis épocas de vicio al SimCity.

Enlaces: BGG, GMT

Ankh-Morpork


Ankh-Morpork es el único juego que va públicar Treefrog para 2011 y creado por Martin Wallace y que será presentado en la feria de Essen de este mismo año. Es un juego de 2 a 4 jugadores, con mecánicas sencillas pero a la vez que la suficiente complejidad para los jugones.

De temática medieval fantastica y draconiana. En el cual el señor del mismo ha desaparecido, con lo cual los demás señores intentan acaparar el poder controlando zonas, usando sus secuaces, construyendo, asesinando, etc.

Para una lectura más amplia de como funciona el juego, entrar aquí. Se abrirá el preorder en un mes aproximadamente y se están plateando realizar un edición Deluxe.

Nuevos juegos de Steve Jackson para Enero


 The Awful Green Things From Outer Space:
Somos una tripulación en busca de nuevos planetas de cuando de repente nos invaden las horribles cosas verdes del espacio. En este juego de cartas para dos jugadores, uno de ellos controla a las horribles cosas verdes, que se van multiplicando e intentando acabar con la tripulación. El otro jugados controla a la tripùlación intentando acabar con las cosas verdes con todo tipo de armas.

Una reedición con varias novedades de un clásico de 1980 creado por Tom Wham.

 

 
Munchkin Zombies:
Ya sabemos todos de que va: más Munchkin, pero está vez con una de nuestra temáticas favoritas, y muchos zombies. Era bastante claro que antes o despues saldría este munchkin.

Rio Grande editará las nuevas miniexpansiones de Carcassonne


Jay Tummelson de Rio Grande Games ha afirmado que a lo largo de 2011 sacarán las versiones anglosajonas de Carcassonne The Tunnels, Carcassonne The Crop Circles, Carcassonne The Plague. Lo que todavía está por ver si lo sacarán como miniexpansiones o agrupadas como una sola expansión. Hay que tener en cuenta que este año 999 Games probablemente editen Carcassonne 10º Aniversario la cual traerá otra miniexpansión de regalo: Carcassonne The Feast. Quizá Rio Grande Games esté esperando a agrupar las 4 miniexpansiones. Seguiremos esperando noticias.

 

Z-MAN habla de sus próximos lanzamientos


En el nuevo boletín (nº 25) de Z-MAN publicado hoy 3 de enero de 2001, se entrevistan a los diseñadores de varios de muchos lanzamientos previstos a lo largo del presente año.

The Ares Project: Un juego de 2 a 4 jugadores. El diseñador quiere transmitir las sensaciones de los videojuegos RTS de ciencia ficción a los tableros de juego, ya que según él, no hay ningún juego en el mercado que plasme las mismas sensaciones, con 4 facciones muy diferenciadas.

 

 

 

 

 

 

Battle Beyond Space: Un juego de batallas espaciales, pero en el que el diseñador no quiere proponer un juego que se alargue durante horas, con largas tiradas de dados, sino un juego en el que estén involucradas hasta 80 naves y que no dure más de 1 hora.

 

 

 

Ninjato: Juego de estrategia de 2 a 4 jugadores y una hora de duración en la que nos convertiremos en Ninjas, practicando en el dojo las diferentes técnicas de combate, aprender habilidades esotéricas, controlar las diferentes casas de clanes, extender rumores, y otras diferentes vías para ser el ninja mas legendario.

 

 

 

 

 

 

Palenque: Ambientado en la peninsula del Yucatan es un juego estratégico-abstracto que se basa en el control de áreas para modificar las diferentes fronteras entre reinos.

 

 

 

 

 

 

Dark Minions: En esta ocasión nos ponemos en la piel de las hordas oscuras. Con 4 tipos de dados vamos vamos eligiendo las diferentes tácticas a seguir, arrasar pueblos, conquistar, gestionar nuestro ejercito, etc. También hay 15 señores oscuros, cada uno con habilidades diferentes.

Al final del boletín se hace un repaso a los diferentes lanzamientos por fechas:

Enero: First Train to Nuremberg, Luna y Travel Blog
Febrero – Abril: Chronicle, Lords of Scotland, Trollhalla, Troyes, Yggdrasil.

Aquí está el pdf completo

Sesión de Sid Meier Civilization en León


La noche del 30 al 31 de diciembre nos nos juntamos Nico, Thran (mi hermano) y yo (Quas4R) para probar uno de mis regalos de Papa Noel, Sid Meier Civilization. Un juego que me ha sorprendido ya que a pesar de sus 30 paginas de reglas y muchos conceptos, son conceptos sencillos que en 1 o 2 turnos, ya has aprendido la mecánica del juego. Eso sí el juego tiene muchas mecánicas.

Al igual que en el videojuego hay 4 formas de ganar:

  • Por desarrollo tecnológico que se alcanza por desarrollar la única de tecnología de nivel 5, viajes al espacio.
  • Por superioridad militar. No importar si vas primero o último o si tienes el peor ejercito, si eres capaz de destruir una capital de otro jugar, ganas.
  • Por poderío económico. Puedes invertir tus recursos para aumentar tu poder económico en vez de utilizarlos en los desarrollos comunes, construcción ect.
  • Por el avance en el campo de las ciencias y las artes. Desviando tus recursos hacia la cultura y la religión.

vista general de la partida

En la partida no hubo muchas contiendas militares a pesar del pequeño mapa que se propone a 3 jugadores, sobre todo al ser la primera partida y el miedo a meterse en contiendas sin saber las consecuencias de ellas. Así que los 3 jugadores fuimos muy conservadores, creando los ejércitos justos para defender una ciudad cercana y enfrentarse a los bárbaros que íbamos encontrando. A mi personalmente que me tocó China salí perjudicado por esta razón ya que tiene grandes beneficios por las contiendas militares  por conquistar a los bárbaros.

Quas4R pensando que coñ* hago !

Thran, mi hermano, empezó fuerte con su habilidad egipcia de empezar con una maravilla en su posesión, pero poco a poco se fue dileyendo sin una estrategia clara, consiguiendo una potencia fuerte pero sin objetivos.

Mi hermano Thran, que se las tenia todas consigo, pobre iluso

Nico sin embargo, y con la experiencia previa de haber jugado ya una partida, poco a poco enfocó su estrategia a ganar por poderío económico, beneficiado por su civilización, los Americanos, y lo consiguió rápidamente, su poderío económico también le permitió avanzar en su árbol de tecnologías de manera vertical.

Nico emocionado en su último turno apunto de ganar

Al final después de la victoria de Nico, que duró casi 4 horas, nos dimos cuenta que la alianzas son importantes, y que los ejércitos son muy importantes ya no solo en las contiendas directas sino en los bloqueos a recursos, asedios a ciudades para evitar las diferentes producciones, un fallo que nos costó la partida. Esto tiene su contrapunto, si se desvían muchos recursos al ejercito creces muy despacio.

En conclusión, me gustó mucho, un juego dinámico con muchas posibilidades, partidas totalmente diferentes unas de otras, debido a la gran cantidad de opciones, un tablero modular, características singulares de cada civilización, gran cantidad de construcciones, estratégias y enfoques. Yo al menos no he jugado a un juego similar, y no se puede comparar en nada al Trough the Ages, totalmente distinto pero también un juegazo. En mi opinión, un juego de 9, y si eres fan del videojuego, un MUST HAVE.

Exodus, ya la venta !


Ya ha salido a la venta en algunas tiendas, con lo cual irá llegando poco a poco a nuestras tiendas más habituales. Por ahora lo podeis encontrar en Amazon aquí , por un precio de 32,99 €. Notición para los que no podemos esperar más para hacernos con una copia.

Listo !!!