Nos hacemos eco de una gran noticia ya que nuestros amigos de 5mpj, el portal de referencia de vídeos sobre juegos de mesa modernos, ha creado MAG 5,el primer vídeo-magazine en castellano sobre el mundo lúdico.
Sin más dilaciones, os dejamos con su nota de prensa:
Hola amigos lúdicos.
5 Minutos Por Juego se siente muy orgulloso de presentaros una primicia mundial: MAG 5 el primer video-magazine del mundo lúdico en castellano.
La finalidad de 5mpj, desde su inicio, siempre ha sido abrir las puertas del mundillo del juego, sobretodo de mesa, al gran público, y estos 45 minutos de programa son un nuevo paso en esta dirección. Ha costado lo suyo montar el primer programa (he empleado más de 11 horas en el montaje), pero de momento como mínimo ya hemos disfrutado como enanos grabándolo.
En este programa hablaremos de juegos, claro, pero también daremos a conocer a los diferentes actores del mundillo, que hacen que poco a poco vaya ampliándose nuestra comunidad, todavía demasiado cerrada sobre sí misma a nuestro entender. Así que intentaremos invitar no sólo a editores o autores, también a responsables de agrupaciones, de tiendas, a blogueros… vaya, a los que de una manera u otra, ayudan a difundir nuestro ocio.
Bien, basta de rollo. Aquí va el sumario.
• Festival Internacional de Cannes – Takenoko, el juego del año en Francia – Dixit Jinx, un versión de Dixit por un autor de casa, Josep Maria Allué.
• 1º Encuentro Protos y Tipos – Cuando los autores de un juego se juntan para enseñar sus creaciones y acabar de pulirlas (y también os traemos una primicia ¡atentos!).
• El Invitado – Perepau Llistosella, con el juego Sidi Baba
• La Crónica – Una vieja gloria que hizo escuela, Heimlich & Co, de W. Kramer
• La Meteo Lúdica – Algunos de los eventos por venir
• El Top Ventas – Las 3 mejores ventas de las tiendas colaboradoras
Pues eso es. Esperemos que disfrutéis viendo el programa tanto como nosotros disfrutamos preparándolo, y os invitamos a participar con vuestros comentarios que nos ayudarán a mejorar. También, si organizáis (o sabéis de alguien que organiza) algún evento lúdico, hacédnoslo saber con tiempo y lo anunciaremos.
Circuito Lúdico es el nombre que hemos ideado para una nueva sección en el blog donde entrevistaremos a personas y entidades relacionadas con el mundo de los juegos de mesa.
Para estrenar esta nueva sección del blog hemos querido hacerlo por todo lo alto con una entrevista a Stephane Cittadino, creador de la web 5 Minutos por juegos, merecidísimo ganador del premio Jugamos Todos @-NET de 2010 por su labor en Internet en beneficio de los juegos de mesa.
Sin más preámbulos, os dejamos con la entrevista…
[Punto de Victoria]: ¡¡Hola Stephane!! En primer lugar queremos agradecerte que hayas accedido a ser entrevistado por el equipo de Punto de Victoria. Te felicitamos por tu excepcional trabajo y por haber convertido poco a poco a 5mpj en toda una referencia en la blogosfera española de los juegos de mesa. Pero ha sido especialmente el buen rollo que transmites lo que nos ha motivado inaugurar el Circuito Lúdico con tu entrevista.
[Stephane Cittadino]: Es todo un placer y un honor para mí.
[PdV]: Stephane, la seña de identidad de 5mpj son sus vídeos los cuales tiene una indudable relación con tu dedicación al mundo de la producción audiovisual, pero cuéntanos, ¿cómo surgió la idea de empezar el proyecto de 5mpj?
[SC]: Descubrí los juegos de mesa en Septiembre 2009. Fue una revelación, así que decidí hacer algo para que la gente dejase de pensar que sólo existen 4 juegos de mesa. Lo único que sabía hacer era editar vídeos, así que un domingo de Abril reuní a mi familia y les dije: “Ahora vamos a grabar una partida de Jamaica” y el final, ya lo conocéis 🙂
[SC]: Claro que no!!! Quién lo hubiera dicho. De hecho si miráis el vídeo de Córdoba ya veréis que soy el primer sorprendido cuando me nombran para el premio 😀 Cuando empecé con esta Web no pensaba que iba a tener tantas repercusiones, para mí era solo complementar mi hobby audiovisual con el de jugar. Pero sigo pensando que cuando las cosas se hacen con corazón funcionan.
[PdV] ¿Cuántas personas colaboran en 5mpj y cuánto tiempo aproximadamente te lleva hacer cada vídeo?
[SC]: A ver, estoy solo en este proyecto, es decir que grabo y edito yo solo. Luego entra mi mujer y su maravillosa voz políglota.Desde hace un tiempo, para las partidas llamo a usuarios de la Web como Ribouldingue, Xaloc de Homoludicus y Jberges (el Webmaster de Mesa de Juegos). Pero toda la parte grabación, edición y producción la hago yo mismo 😀 En cuanto al tiempo, eso depende de cada vídeo pero he de reconocer que tardo cada vez menos. Pero en general son 2h00 de grabación para tener 5 minutos de juego, 10 horas de edición y entre 1 a 2 horas de narración dependiendo de cuantos idiomas hacemos.
[PdV] Si no ha sido ya, 5mpj tiene que estar a punto de cumplir su primer añito. ¿Qué vídeo recuerdas haber hecho con más cariño? ¿De cuál te sientes más orgulloso?
[SC]: Jajajaja!! Es difícil, todos me gustan, pero he de reconocer que Jamaica, a ser el primero, quedará como mi preferido, es una cuestión sentimental 😀 Pero el vídeo del que me siento más orgulloso es el de Cyclades, por la intro, por ser el primero en tres idiomas y por el resultado final, me encanta este vídeo.
[PdV]: Recientemente has puesto en marcha la iniciativa Open The Box TV, y acabas de retocar el diseño de la web. ¿Tienes alguna otra novedad en la cabeza que puedas adelantarnos?
[SC]: De momento no. Creo que el diseño de la Web es lo más prioritario de momento, pero siempre estoy a la escucha de los usuarios, así que si queréis algo más pedirlo!! De hecho el Open The Box TV me ha sido propuesto por Ribouldingue. Una gran idea!!
[PdV]: Gracias a los vídeos de 5mpj, tu familia forma parte de la comunidad jugona. Confiésalo, ¿quién suele ganar las partidas? ¿Jugáis mucho?
[SC]: Grrrr!! Es cuando pierdo todo mi credibilidad, ¿no? Pues suelen ganar mis hijos o mi mujer. Pocas veces gano yo. Creo que siempre intento optimizar mis jugadas y acabo hecho un lío… Mi última partida fue Smallworld con mi hijo de 8 años, me ganó 143 a 96. Sin comentarios….
[PdV]: Hablemos sobre ti. Tu nombre no suena muy español que digamos 🙂 ¿Cuáles son tus orígenes jugones y no tan jugones?
[SC]: Efectivamente soy de Marseille, allí se juega a la Contrée, un juego de cartas por equipo. He pasado toda mi escolaridad jugando a este juego, lo hecho mucho de menos.
Marsella (Fuente: Wikpedia)
[PdV]: ¿Qué fue antes, el músico o el jugón? ¿Cómo y cuándo empezó tu afición por los juegos de mesa?
[SC]: Buena pregunta, vengo del mundo del videojuego, empecé a los 8 años con Pong y ahora tengo una colección de consolas de todas las épocas y ordenadores 8 bits (MSX, Spectrum, etc… ) y también una máquina recreativa que podéis ver aquí :
Empecé en la música a los 16 años, así que creo que fui antes jugón que músico.
Mi afición con los juegos “No-Electrónicos” empezó a los 16 años cuando descubrí los juegos de Rol pero luego lo dejé por falta de compañeros, y un día hablando de juegos con el saxofonista de mi grupo me habló de Colonos de Catan, siempre me había gustado jugar a juegos de mesa pero estaba alto del Monopoly y del Trivial, así que me compré Catan y al mismo tiempo Smallworld porque estaba en sugerencia en la tienda online.
[PdV]: ¿Cómo compaginas tu profesión musical con los juegos de mesa? ¿Tus compañeros de grupo te tienen por “friki”? 🙂
[SC]: La música solo son los Domingos, los juegos es cuando tengo un rato libre, así que puedo más o menos organizarme para compaginar las dos cosas. Mis compañeros del grupo no opinan mucho de mí otra afición, pero unos más que otros se han interesado pero tampoco le han llamado mucha la atención. Saben que soy un bicho raro, porque lo soy también en la música, es lo propio de un batería, así que básicamente pasan de mí 😀
Stephane en acción
[PdV]: ¿Cuántos juegos tienes en tu colección actualmente? ¿Cuál es tu juego preferido? ¿Algún diseñador predilecto?
[SC]: Actualmente tengo unos 60 juegos, ya que solo llevo un año y poco y tengo muchísimo preferidos, a pesar que tengo que confesar que me gustan los juegos de programación como Fresco, Himalaya y Norenberc que están en mi top 3.
[PdV]: Ahora te pedimos un esfuerzo y que elijas ¡sólo una opción! del siguiente listado:
¿Madera o plástico? Madera
¿Temáticos o abstractos? Temáticos
¿Novedades o clásicos? Novedades
¿Agrícola o Puerto Rico? Mmmm difícil… Agricola
¿La BSK o BGG? BSK, la BGG es un follón…
¿Juegos de mesa o la música? Uffff… Imposible contestar, no podría vivir sin uno de los dos
[PdV]: ¿Qué pregunta no hemos hecho y te hubiera gustado responder?
[SC]: Creo que no hemos hablado de lo que piensa mi familia de todo esto. Tampoco lo sé pero siempre están para los vídeos, mis hijos son encantadores y mi mujer es un ángel por los esfuerzos que hace en sus narraciones. Les quiero a todos un mogollón!!!!
[PdV]: A cada entrevistado pediremos que deje una pregunta un tanto absurda para el siguiente invitado. Como en tu caso eres el primero, hemos improvisado ésta… ¿Hasta dónde se lava la cara un calvo?
[SC]: Pues es muy sencillo, cuando te lavas la cara y eres calvo aprovechas para lavarte el cráneo, lo cual te hace ahorrar en Shampoo 🙂
[PdV]: Y por último, dinos una pregunta para el siguiente entrevistado.
[SC]: ¿El pelo largo es imprescindible para jugar a juego de Rol?
[PdV]: Stephane, muchísimas gracias otra vez por tu colaboración y por tu paciencia. ¡¡Muchísima suerte y todo lo mejor para 5mpj!!