Punto de Victoria

Blog sobre Juegos de Mesa

Archivos por Etiqueta: video

Circuito Lúdico #6 – Vis Lúdica


Continuamos en el Circuito Lúdico y nuestra siguiente parada es para un blog que consideramos una gran referencia en este mundillo de los juegos de mesa, ya que aporta un gran valor diferencial por sus amenos podcasts y, desde hace un tiempo, también vídeos. Hablamos de Vis Lúdica, por supuesto. Para aquellos despistados que no conozcan Vis Lúdica, es un blog realizado por David Arribas y Javier Calvo, donde podéis encontrar podcasts, vídeos y artículos sobre juegos de mesa.

David Arribas (izquierda) y Javier Calvo (derecha), la pareja que forma Vis Lúdica

David Arribas (izquierda) y Javier Calvo (derecha), la pareja que forma Vis Lúdica

[Punto de Victoria]: David, Javier… Javier, David, ¡bienvenidos al Circuito Lúdico de Punto de Victoria y muchas gracias por hacer posible esta entrevista!.

[David Arribas]: Es un placer participar.

[Javier Calvo]: Un placer.

[PV]: Vuestro proyecto está a punto de cumplir tres años. ¿Cómo y por qué decidisteis empezar Vis Ludica? ¿Cómo es el balance después de todo este tiempo?

[DA]: En realidad llevamos más tiempo, aunque antes de ser un podcast éramos un sencillo blog sobre opiniones de juegos de mesa. Decidimos dar el salto al audio porque hablábamos y hablamos mucho por teléfono y pensamos que esas charlas podría ser divertido grabarlas y publicarlas en formato podcast, una cosa llevó a la otra y aquí nos encontramos.

[JC]: El balance es positivo; hemos crecido cada vez tenemos más secciones y la gente aporta y responde.

[DA]: Sí, el balance es muy positivo, más que nada por la pequeña comunidad que hemos creado, estamos muy agradecidos a nuestros oyentes y realmente es lo que más nos llena, por eso fue el cambio de página y el resto de los proyectos, para la mejora de la experiencia del oyente.

El mapa de oyentes de Vis Lúdica muestra el éxito de su trabajo

El mapa de oyentes de Vis Lúdica, presentes en todo el planeta, muestra el éxito de su trabajo


[PV]: Vivís en localidades madrileñas diferentes (Alcalá de Henares y Daganzo), ¿cómo os conocisteis?

[DA]: Javi estuvo buscando posibles jugadores por su zona y en una asociación de Alcalá a la que había pertenecido le habían comentado mi nombre, se puso en contacto conmigo y lo demás es historia.

 [PV]: ¿Teníais experiencia previa en el mundo radiofónico y/o audiovisual?

[DA]: Sí, un poco, de joven participé en algún que otro taller audiovisual y radiofónico.

[JC]: Nada de nada.

 [PV]: Antes de la grabación, ¿trabajáis el guión o improvisáis por completo?

[DA]: Tenemos un guión pero no es rígido, es un guión con datos y comentarios que se va haciendo con lo que queremos que vaya saliendo en el siguiente capítulo, pero no es un guión leído. Por eso a veces se nos va la olla y nos vamos por los cerros de Úbeda.

[JC]: El pobre David se lo trabaja bastante y yo soy un poco vaguete, aunque últimamente me he puesto las pilas y algo aporto (pero poco…).

Logotipo de Vis Lúdica

Logotipo de Vis Lúdica

[PV]: ¿Cuánto tiempo aproximádamente os lleva realizar un podcast?

[DA]: Dicen los profesionales de esto que un podcast se tarda en realizar 6 veces la duración del podcast y creo que es bastante acertado si tienes el flujo de trabajo adecuado. El nuestro dura 2 horas y media normalmente, así que le echamos entre 15 y 18 horas de media.

[PV]: ¿Cómo seleccionáis los temas y juegos que tratáis? ¿Os ponéis de acuerdo fácilmente o acabáis echándolo a los chinos?

[DA]: Los de Actualidad, tenemos dos valoraciones: La primera es que nos lo comente alguien o que la propia editorial nos lo cuente. La segunda es personal, de la novedades que vamos viendo comentamos aquellas que creemos pueden ser más interesantes a los oyentes. En la tertulia hablamos de lo que queremos nosotros y de lo que nos gusta. Las reseñas pues suelen ser de los juegos que nosotros probamos y los que alguna vez alguien ha tenido el detalle de enviarnos para probarlo.

[PV]: La música que utilizáis en vuestros podcasts tiene licencia Creative Commons. ¿De dónde la conseguís? ¿Sois muy melómanos?

[JC]: A mí me gustaria poner pequeños extractos de temas más conocidos, pero por el riesgo que lleva y lo que nos puede pasar, prefiero no dar ideas a David…

[DA]: Javier es muy melómano y yo también escucho bastante música. En un podcast sólo se puede poner música Creative Commons o aquellas de la que dispongas licencia así que estamos limitados y a la vez muy abiertos, lamentablemente no tenemos tiempo para filtrar y tiramos por el camino fácil, que es la música Creative Commons que tenemos y la que viene en los programas de edición, por eso somos un montón de podcast los que compartimos sintonías. Si tuviera tiempo y ganas bucearía en Jamendo y páginas similares para ver que pueden ofrecernos.

Creative Commons

La licencia de la música empleada en los podcasts de Vis Lúdica es Creative Commons, inspirada en el software libre

[PV]: ¿Con qué sección de los podcasts disfrutáis más? ¿Cuál creéis que tiene más éxito entre los oyentes?

[DA]: Yo creo que la que mas éxito tiene son los Top Calvo, nosotros disfrutamos con todas por que como es algo que hacemos como forma de ocio, cuando alguna no nos gusta o la cambiamos o desaparece, la opinión de los oyentes cuenta al cincuenta por ciento junto a la nuestra. Aunque tenemos derecho de veto.

[JC]: Todas por igual. Lo que más interesa, creo, son las tertulias donde hablamos de todo y de nada en concreto; empezamos con algo y divagamos. Damos bastantes ideas para que la gente pueda bucear en juegos nuevos.

[PV]: ¿Tenéis previsto abordar alguna novedad que podáis adelantarnos?

[DA]: Tenemos varios proyectos en la nevera, pero no solemos hacerlos públicos hasta que no estén listos, no sea que por falta de recursos se queden aparcados y hayamos creado Hype para nada.

 [PV]: Lleváis ya casi 40 podcasts y recientemente habéis empezado con vídeos. Si tuvierais que elegir uno de cada tipo, ¿con cuáles os quedaríais?

[DA]: El que estamos editando en cada momento, para mí ese es el mejor, el que todavía no está publicado.

[JC]: Con videoreseñas con la última, porque se nota algo de mejoría aunque queda un laaaaargo camino. De podcast, pues no sé, por más que pienso no hay ninguno a destacar más que otro.

David y Javier en plena partida de World of Warcraft

Javier Calvo muy pensativo en plena partida de World of Warcraft

[PV]: En vuestros podcasts tratáis juegos de actualidad cuya percepción no es difícil de cambiar con el paso del tiempo. ¿Hay alguna opinión de la que os arrepintáis seriamente por tener otra perspectiva? ¿Como por ejemplo la del Through the Ages en el podcast #2?… 😀

[JC]: No, con el tiempo la opinion se moldea algo, pero cambiar cambiar no. Especialmente David, pero yo quizás algo más. David nunca opina de un juego a la primera, prefiere darle un segundo viaje. Yo sin embargo, con una primera impresión ya opino, y algunas veces fallo…

[DA]: Yo soy muy poco voluble, hacemos un buen equipo, porque cada uno tiene una personalidad diferente y eso crea un poco de sal y pimienta en el podcast, a veces tenemos tertulias amigables porque estamos de acuerdo y a veces discutimos porque cada uno tiene una opinión diferente sobre el tema que estamos tratando. Sobre el Trough the Ages… Como te he dicho soy poco voluble.

[PV]: Opinar sobre juegos de mesa puede ser muy controvertido y provocar respuestas airadas de algunos fans jugones. ¿Soléis recibir críticas por ello o suele portarse bien la parroquia?

[JC]: Los agradecimientos están bien, aunque también nos encantan las críticas. Nos parecen necesarias. Sin ellas, no hay progreso (toma ya, no parece una respuesta mía…)

[DA]: No más controvertido que hablar de cine o de videojuegos, donde sí que puedes encontrar posiciones muy maniqueístas. De momento la gente valora muy positivamente nuestro trabajo, y las críticas son constructivas y con ánimos de hacernos mejorar, aunque también nos hemos encontrado con expresiones del tipo: “enteraos” “snobs” “prepotentes” y “exquisitos”, sus razones tendrán, además cuando alguien hace algo para el público en general siempre hay contrapartida.

[PV]: ¡Venga, confesadlo! Los vídeos del “making-off” donde hacéis muestra de tanta dedicación y tanto material audiovisual los habéis publicado para desanimar a la competencia… 🙂

[DA]: Buff, para nada, yo es que soy muy metódico y tengo un flujo de trabajo muy mecanizado, mucha gente nos había pedido algo parecido y lo hicimos para darles gusto y empezar a jugar con el vídeo. En realidad uno puede hacer un podcast con dos herramientas sencillas y gratuitas: Audacity y Levelator.

[PV]: ¿Escucháis otros podcasts?

[DA]: Podcast escucho muchos, pienso que demasiados, sería muy larga la lista.

[JC]: Confieso que no… no me queda mucho tiempo.

[PV]: ¿Cuántos podcasts descargados cuenta Vis Lúdica actualmente? ¿Habéis alcanzado ya la barrera de los 30.000? ¿Vais a empezar a cobrarlos cuando lleguéis a los 100.000? 😛

[DA]: A día de hoy llevamos 34.000 podcast descargados. Vis Lúdica es gratis, pero la mejora de servicios y usabilidad tiene un coste y sí que estamos pensando en ver cómo por lo menos puede ser revertido sin coste para el oyente.

[PV]: Pregunta cisma: ¿quién suele ganar cuando jugáis juntos? ¿Soléis quedar frecuentemente?

[JC]: David quizás lleve ganadas más partidas que yo, aunque tambien suele ser cuando explica él las reglas… local rules lo llama…

[DA]: Ya estamos llorando… Hasta en las entrevistas…

[PV]: ¿El juego preferido de cada uno y aquel al que os negáis a jugar?

[DA]: No tengo juegos especialmente preferidos pero sí que como casi todo el mundo tengo una lista de vetados, hay cierto tipo de juegos que no me gustan nada, como los de la baraja tradicional y todos los que tengan que ver con ella, no se porqué es, supongo que me aburren

[JC]: Es dificil quedarse con uno, va por temporadas, como las setas. En esta temporada me quedo con la serie 18XX, aunque creo que va a pasar la temporada y me van a seguir gustando… De forma general, el St. Petersburgo. No me niego a jugar a nada, ya que el vicio es lo que tiene; con tal de jugar te da igual a lo que sea, aunque eso si, prefiero que no tengan dados.. Pensando pensando, a lo que me niego a jugar por que me parece aburridiiisimo es al ajedrez.

La serie 18XX es una de las últimas debilidades de Javier Calvo, como puede verse en esta foto acompañado de Kortatu (La última rápida)

La serie 18XX es una de las últimas debilidades de Javier Calvo, como puede verse en esta foto acompañado de Kortatu (La última rápida)

[PV]: ¿Qué otras aficiones compagináis con los juegos de mesa?

[DA]: Coleccionar quesos en aceite (Siempre he querido decir esto en una entrevista). Bueno a parte de mi adicción al queso me gusta la fotografía, viajar cuando puedo, hacer algo de deporte y el podcasting 🙂

[JC]: Musica, puzzles, juegos en PC e Ipad

[PV]: Vamos ahora con nuestras preguntas rápidas donde sólo podéis elegir una única opción:

¿Madera o plástico?
[JC]: madera
[DA]: Madera, nosotros somos unos chicos muy nobles
¿Temáticos o abstractos?
[DA]: Temáticos
[JC]: tematicos
¿Novedades o clásicos?
[DA]: Todos
[JC]: ambos
¿Wallace o Knizia?
[DA]: Mark Simonitch
[JC]: Knizia de toda la vida, aunque en los últimos 2 años, nada de lo que saca Knizia me entusiasma, y además, he descubierto a Wallace. Creo que sería Wallace.
¿Agricola o Puerto Rico?
[DA]: Puerto Rico
[JC]: Agricola
¿La BSK o BGG?
[DA]: Muy a mi pesar BGG
[JC]: BGG
¿Podcasts o vídeos?
[DA]: Podcast
[JC]: Vídeos
¿Gabilondo o Luis del Olmo?
[DA]: La Patiño
[JC]: Puf… Gabilondo, pero vamos….
¿Real o Atleti?
[DA]: No me interesa lo mas mínimo
[JC]: Atleeeeeeeeeeeti!

María Patiño

Ni Gabilondo, ni Luis del Olmo. David Arribas se queda con María Patiño

[PV]: ¿Qué pregunta no hemos hecho y os hubiera gustado responder?

[JC]: ¿Cuanta pasta ganáis al mes con la web? Aunque más me hubiese gustado poder responder a la pregunta, tipo: “un número de seis cifras…. (sin decimales….)”…

 [PV]: La Asociación Ayudar Jugando fue nuestro anterior invitado y dejó esta pregunta para el siguiente entrevistado sin saber que serías vosotros: ¿Rol en vivo, rol de mesa o MMORPG?

[DA]: Juego de mesa, me siento viejuno para montar un rol en vivo y prefiero hacer otras cosas en el ordenador que jugar a un MMORPG.

[JC]: No he probado ninguno, pero me apetece jugar a algo de rol de mesa.

[PV]: Y por último, por favor decidnos una pregunta para el siguiente entrevistado.

[DA y JC]: ¿Cuál ha sido mejor cosecha lúdica para ti en cuanto a juegos de mesa se refiere, la de 2009 ó la de 2010 y por qué?


ENLACES:
Web de Vis Ludica: http://visludica.com
Archivo de podcasts en la BGG: http://www.boardgamegeek.com/boardgamepodcast/7295/vis-ludica-podcast
Perfil en Twitter: http://twitter.com/#!/visludica
Perfil en FaceBook: http://www.facebook.com/pages/Vis-Ludica/172041186211
Canal en YouTube: http://www.youtube.com/user/visludica?feature=mhum
Álbum en Flickr: http://www.flickr.com/photos/gutrie_es/collections/72157622444984629/

Preview de Mansions of Madness


Despues de haber recibido mi Earth Reborn y tenerlo bien metido en su caja de DHL, acabo de trasladar todo mi HYPE hacia la nueva creación de FFG. Sí, lo reconozco soy una víctima del hype y caprichoso por naturaleza, por lo que intentaré adquirir mi nuevo capricho nada en la primera oportunidad que se me presente, aunque más bien me presentaré ante la oportunidad. Como adelanto voy a compartir mi hype con vosotros, ahi va un excelente vídeo de FFG sobre la nueva franquícia, Mansions of Madness, y digo nueva franquicia, ya que probablemente venga a ser el sustituto del Arkham Horror, un juego muy muy ampliable.

A finales de febrero estará disponible en tierras norteamericanas, así que haced vuestros cálculos.