No soy muy fan de los anglicismos, si Lucía Extebarría es hija de abogado yo soy hijo de lingüista. Sin embargo me cuesta encontrar una palabra en castellano que exprese lo que significa «HYPE» y que a su vez sea tan chula como ella. En wordreference la traducen como «bombo» o como «publicidad exagerada», para mi sin embargo la palabra que más se ajusta sería expectación. Aún así, expectacción no sirve para definir lo que es el hype, expectación suena a una espera tensa y sin embargo el hype es mucho más vivo, es una especie de estado de histeria colectiva en la que entras de casualidad y en cuestión de segundos, horas o días estás desbordado pidiendo que pasen los meses para que Apple presente su Iváter que promete revolucionar la forma en la que caga la gente.

En la presentación del Iváter
El tema ha surgido en mi cabeza viendo el fenómeno que se ha producido con el Eclipse. Vaya por delante que no he jugado a este juego aunque ganas no me faltan pero lo que si he podido hacer es leerme las reglas. Los datos objetivos son que un juego que ha salido hace a penas 2-3 meses está en este momento el 17 en la BGG y todo indica que va a acabar mucho más arriba. Actualmente tiene un 8.52 de media y hay unas 1100 personas que han puntuado este juego aunque sólo hay anotadas 1600 partidas y 1500 personas que tienen el juego.
Evidentemente Eclipse será un gran juego, no lo pongo en duda. Sin embargo creo que se han dado una serie de circunstancias que han provocado un Hype sin precedentes sobre este juego:
- Autor semidesconocido: Aunque los juegos de autores famosos también generan hype no es lo mismo que cuando un autor no es conocido. Si alguien me dice que Wallace a sacado un buen juego lo normal es pensar que menuda una novedad, que lo increíble sería que hubiera sacado un juego bonito. Sin embargo cuando te hablan de un autor o una editorial nueva piensas que lo mismo alguien ha descubierto El Dorado porque es algo totalmente desconocido.
- Primera tirada muy corta: Lo bueno, si es breve, dos veces bueno. Si saco un juego y hago una tirada de 1000 unidades, vendo las 1000 y cuando la gente lo busca no es capaz de encontrarlo no es lo mismo que si hago una tirada de 10000 y vendo 5000. Aunque en el segundo caso he vendido muchos más juegos, el hype que se genera es mucho mayor en el primero. Esto se ve representado en las colas que se forman cuando van a salir nuevas consolas aunque los primeros meses sólo se pueda jugar al Mario 2048.
- Legión de testers y amigos trabajando en la BGG: Esto sí que me ha resultado novedad, resulta que si te metes en la BGG hay unos cuantos usuarios (antiguos testers) que están continuamente respondiendo a todos y cada uno de los hilos que se abren sobre el juego. Todos por supuesto tienen el juego puntuado con un 10 y pueden rebatir cualquier argumento que des. Incluso son capaces de convencerte de que el juego es naranja si lo consideran apropiado.

Trabajando para el Hype
- Tema: Creo que el tema en este juego es un gran acierto. Conquista espacial y expansión de tu civilización, a qué friki de pata negra no le gusta eso?
Todo esto me parece fenomenal y yo he sido víctima de otros casos de hype como muy recientemente me pasó con el Mage Knight que desde que conocí de su existencia hasta que me lo compré pasaron menos de 24 horas. Sin embargo lo que me escama del fenómeno hype es que la gente pierde el control, ahora resulta que el eclipse es el mejor juego a 2, a 3, a 4, a 5, a 6 y así hasta 25 superando por goleada al Hombres Lobo ya que este último, a diferencia del Eclipse, tiene unas reglas demasiado complejas que impiden jugar con menores de 5 años, por otra parte edad ideal para ser realmente competitivo en este juego de civilizaciones espaciales.

Un niño al que acaban de regalar el Eclipse
Lo mismo me ha pasado con el Mage Knight, juego que me encanta y que tengo altamente puntuado. Sin embargo cuando me dicen que el juego es sencillo y que el manual es claro y meridiano me hago cruces. La mecánica es muy sencilla, pero el juego es un quemacerebros de cuidado y ayer mismo vi salir humo de la cabeza a jugones muy experimentados.
El problema es que luego vienen los chascos. ¿Alguién en su sano juicio piensa que el Dominion es el 8º o 9º mejor juego que hay?¿ Y el 7 Wonders el 11º (vamos, no me jodas)? Pues ahí están, para la posteridad. Hasta que llegue el siguiente avispado con otra gallina de los huevos de oro y les haga bajar una posición.
El problema del hype es que convencemos a la gente de que se compren los juegos (o lo que sea) aunque no sean juegos aptos para ellos. Cuando veo a abuelillos entrando en un bucle infinito con un mega Samsung Galaxy 37463487 S de 12″ intentando llamar por teléfono a su hija para preguntarles cómo cojones se llama por teléfono con esa alpargata me pongo de los nervios. Las cosas son lo que son y valen para el que valen. Don’t believe the Hype

Os Gemeos - Don't believe the Hype!
*PD: Aplicadas correcciones ortográficas gracias al amigo Canales