
Province fue un proyecto de Crowdfunding en la plataforma de kickstarter, que llego a termino el 3 de marzo de 2014. Es un juego editado por laboratory (https://laboratory.vg/) que ya tienen varios proyectos finalizados. El objetivo final del proyecto era alcanzar los 5.000$ que lograron con creces llegando a los 48,339$.
La historia del juego nos indica que somos una de la dos familias que luchan por el poder para establecer una nueva capital de provincia. ¡Construye campamentos, bancos, herrerías, puertos, y aumenta el dominio a la vez que se desarrolla tu ciudad!. Para poder llevarnos el poder deberemos de construir estructuras que nos darán diversos recursos y lo más importante puntos de victoria.
Para poder construir los diferentes edificios vamos a tener que mover a los tres trabajadores iniciales (verdes) al rededor del ciclo de trabajo. El ciclo de trabajo ofrece tres zonas diferentes, dos zonas de Martillo y una zona de Dinero. Durante esta fase puedes mover de un espacio, a la izquierda, los trabajadores verdes para generar recursos. A lo largo de la partida vamos a poder acceder a más trabajadores construyendo las estructuras específicas o desde el Puerto.

El tablero
Una vez que se han movido los trabajadores disponibles, podemos gastar los recursos adquiridos para comprar nuevos edificios. Cada estructura requiere un cantidad diferente de Martillos y Monedas. Los Martillos obtenidos sólo se conservan hasta el final del turno, una vez que tu turno ha finalizado los Martillos que no han sido utilizados se perderán, sin embargo el Dinero obtenido se acumula y no se pierde en ningún momento.
El jugador que realice la adquisición de un edificio podrá beneficiarse de sus efectos a lo largo de la partida. Sin embargo únicamente el primer jugador que construya primero el edificio ganará los puntos de victoria asociados. Esto nos obliga para poder puntuar a ser el primero en adquirir los huecos en los que no se sitúe el adversario.
Ciertas estructuras tienen una flecha apuntando hacia la estructura que se encuentra en la parte superior, eso indica que el edificio que se encuentra el la parte superior no puede ser construido sin tener el edificio de base.
Existen un total de 8 edificios que podemos construir y que nos dan acceso a diferentes recursos:
- El prestamista
- El Prestamista: Desbloquea la Ficha de Préstamo. La ficha de préstamo nos permite copiar la habilidad de un edificio del oponente durante un turno. Cuando realizamos un préstamo tenemos que pagar los intereses generados y devolver la ficha nos costaría 3 monedas. Si al final de la partida uno de los jugadores todavía tiene en su tablero la ficha de préstamo perdería dos puntos de victoria.
- El Banco
- El Banco: Cada Trabajador en el Espacio de Dinero gana 2 Monedas en vez de 1.
- El Campamento
- El Campamento: Puedes mover el Trabajador amarillo. Si el Trabajador amarillo no está en el Ciclo de Trabajo, colócalo en el Espacio de la parte superior.
- El Pueblo(villa)
- El Pueblo: Puedes mover el Trabajador rojo. Si el Trabajador rojo no está en el Ciclo de Trabajo, colócalo en el Espacio de la parte superior.
- El Molino
- El Molino: Toma 1 Martillo al inicio de cada turno.
- El Herrero
- La Herrería: Toma un Martillo adicional al inicio de cada turno.
- El Gremio
- El Gremio: Puedes cambiar 2 Monedas para tomar 1 Martillo durante la Fase de Gasto de Recursos.
- El Puerto
- El Puerto: Recibe los beneficios correspondientes con las Fichas de Barco. El primer jugador en construir el puerto es designado el Capitán, los jugadores que tengan el puerto construido se podrán beneficiar de la tirada del capitán. Al principio del turno el capitán debe de coger las dos monedas del puerto agitarlas y lanzarlas para obtener los siguientes beneficios:
- Dos monedas en blanco: Obtienes al principio de la ronda un martillo extra para gastar
- Una moneda blanca y otra gris: Pagando tres monedas adquieres un marinero. El limite son 3 marineros sin importar su color y solo se puede adquirir uno por turno. El marinero adquirido de esta forma se coloca en la parte superior del ciclo de trabajo. Los trabajadores, del color del jugador, no pueden ser movidos por el otro jugador de ninguna manera.
- Dos monedas en gris: Obtienes al principio del turno una moneda extra.
Otro de los puntos principales del juego es ir completando objetivos, al principio de la partida se eligen 5 fichas de objetivos, al azar, de las 9 disponibles. Cada ficha tiene un objetivo bien concreto y cuando uno de los jugadores cumple los requisitos adquiere inmediatamente la ficha. Cuando un jugador a adquirido el objetivo, se revela uno nuevo y si alguno de los dos jugadores cumpliera nuevamente los requisitos podría reclamar la ficha de objetivo. Cuando el nuevo objetivo es cumplido por ambos jugadores entonces la ficha es automáticamente descartada.

Listos para jugar
El juego termina cuando se cumplen una de estás tres condiciones:
- Un jugador a construido 7 edificios.
- Se ha construido un edificio de cada.
- No quedan fichas de objetivo.
Los dos jugadores contabilizan los puntos de victoria adquiridos y el que más puntos tenga gana la partida.
Province es un juego de colocación de trabajadores sencillo, rápido y muy divertido. El hecho de que los dos jugadores mueven los mismos trabajadores da lugar a situaciones de bloqueo constante al adversario. No solo podremos decidir de los recursos que vamos a poder adquirir en este turno pero también de los recursos que podremos quitar al oponente en su siguiente turno. La posibilidad en cada partida de construir edificios diferentes con estrategias diferentes hacen de province un juego pequeño con aires de gran juego.
Además al ser bastante rápido es propicio a revancha de revanchas y cuando te quieres dar cuenta ya llevas bastantes partidas en la que ninguna se parece a las anteriores.
Lo que no me gusta mucho y es al mismo tiempo uno de sus puntos fuertes es el tablero principal, que para una persona con manazas va a destrozar en cada movimiento la mitad del tablero. A lo mejor separar los edificios del ciclo de trabajo hubiera sido mejor elección pero ya no sería un juego pequeño de bolsillo.
Por el precio al que se puede conseguir y la diversión que aporta es muy recomendable sobre todo para poderlo llevar a todos los sitios, de viaje, a la piscina, a la montaña, en el avión no ocupa casi nada.