Hace unos días que recibí este increíble juego y me decidí a hacerle unas fotos mientras lo abría para compartirlas con vosotros. Desgraciadamente las imágenes no tienen toda la calidad que me gustaría pero problemas de luz, resolución y otras mandangas me lo han impedido. En cualquier caso espero que os guste:

El paquete recién abierto. Casi no cabe en la caja!. Por detrás se intuye el típico regalo de Max-Game
Creo que la caja es de la más grande que tengo en mi colección, seguro que esta no la voy a poder guardar en vertical.

Se nota que este juego es la niña bonita de FFG. La edición está cuidadísima
Procedemos a retirar el plástico y a abrir la caja y esto es con lo que nos encontramos:

Puedo afirmar que este es el juego con menos aire en la caja que he visto. De hecho trae varios insertos a modo de separadores que van haciendo pisos para los componentes. Este es el primer piso.
En el primer nivel del inserto encontramos el manual y las fichas de raza. El manual es espectacular, casi 40 páginas a todo color y lleno de esquemas, quizá diría que parece algo excesivo. El tamaño de letra inmenso y la multitud de ejemplos hacen que el tamaño se dispare y pueda parecer mucho más complejo de lo que realmente es.

El manual en todo su esplendor
En cuanto a las fichas de raza el juego base incluye 10 diferentes y cada una con su trasfondo propio. La única pega es que quizá podrían haber sido algo más gruesas. (las fichas, no las razas)

Un abanico de posibilidades
Posteriormente accedemos al segundo nivel del inserto, en él podemos encontrar hasta 12 (!!) cartones troquelados con cada una de los diferentes elementos del juego así como las cartas. Los cartones son de un grosor espectacular (calidad máxima de FFG) y el troquelado es sublime, las fichas grandes se destroquelan solas.

A la izquierda una plancha con hexágonos de territorio y a la derecha la que incluye las diferentes fichas estratégicas.
Las cartas son del tamaño mini (supongo que mini.usa). Para la información que contienen y la cantidad que hay en el juego creo que es una buena elección. Sin embargo creo que el diseño es algo espartano de más para un juego de Sci-Fi.

Un porrón de cartas
Finalmente, en el tercer y último nivel del inserto encontramos las matrices con todas las fichas del juego. Y digo marices porque el que haya jugado a Warhammer va a rememorar el momento de tener que separar cada navecita de la matriz de plástico, un auténtico coñazo. Sin embargo la calidad y detalle de las mismas es espectacular y merece la pena por mucho curro que tenga.

6 colores para hasta 6 jugadores.
Bueno, y esto es todo (casi nada). Una edición espectacular para un juego espectacular (dicen). Aunque es un juego antiguo y muy visto, es tan impresionante que me apetecía mostrar su contenido. Y una vez más lamento la calidad de las imágenes. Nos vemos en Mecatol Rex!